-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

ONU acusa al gobierno de Ortega en Nicaragua de crímenes de lesa humanidad

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) acusó al gobierno de Nicaragua de cometer violaciones sistemáticas de los derechos humanos, que constituyen “crímenes de lesa humanidad”, al presentar ayer un informe en el que reclamó sanciones internacionales.

El documento del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua menciona ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura, y privación autoritaria de la nacionalidad y del derecho a permanecer en el propio país.

“Se perpetran de manera generalizada y sistemática por motivos políticos, y constituyen crímenes de lesa humanidad de asesinato, encarcelamiento, tortura, incluida la violencia sexual, deportación y persecución por motivos políticos”, afirmó el presidente del grupo, Jan Simon.

“La población vive aterrorizada (…) Casi todos los medios independientes y las organizaciones no gubernamentales trabajan desde el extranjero y la situación sigue empeorando”, insistió Simon en rueda de prensa en Ginebra, junto a la experta colombiana Ángela María Buitrago.

El grupo de analistas es independiente y fue creado a solicitud del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para indagar abusos cometidos en Nicaragua desde abril de 2018, cuando estalló una serie de protestas contra el gobierno de Daniel Ortega, cuya represión dejó 355 muertos y cientos de detenidos (opositores, líderes sociales, empresarios, periodistas).

El pasado 9 de febrero, Ortega liberó a 222 presos políticos, pero los desterró al mandarlos a Estados Unidos y los despojó de su nacionalidad, acusándolos de “traidores a la patria”.

Una semana después, le retiró la nacionalidad a 94 disidentes en el exilio, entre ellos los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli.

Ortega, en el poder desde 2007 y relegido sucesivamente en comicios cuestionados, enfrenta una ola de condenas de la comunidad internacional debido a su actuación autoritaria.

Los expertos cifraron en “miles” los nicaragüenses afectados por la violación de derechos humanos.

Información de

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-