-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Fallece Wayne Shorter, la excéntrica leyenda del jazz a los 89 años

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

El saxofonista y compositor estadounidense, Wayne Shorter, murió a la edad de 89 años en un hospital de Los Ángeles, California, este jueves; así lo confirmó su mánager Alisse Kingsley, quien no reveló muchos detalles de su deceso.

Considerado como uno de los padres del jazz moderno, su carrera como saxofonista tenor y compositor abarcó más de medio siglo, siendo líder de bandas prestigiosas como Weather Report.

Nacido de un padre que soldaba para la fábrica de máquinas de coser Singer, y una madre costurera, Wayne Shorter asistió a Newark Arts High School, la primera escuela secundaria pública del país que se especializa en artes visuales y escénicas, por ganar un concurso de arte de la ciudad a sus 12 años.

Así, inició su interés por la teoría y composición musical, a la par de que iniciaba el bebop, una variedad insurgente del jazz moderno que solía tocar en compañía de su hermano, haciéndose llamar “Mr Weird” y “Doc Strange” por sus extravagancias.

Estudió en la Universidad de Nueva York, donde se licenció en educación musical en 1956, y pasó dos años en el ejército, donde tocó con el pianista de jazz Horace Silver.

Shorter, quien también era un aficionado a los comics, cumplió su sueño de realizar estos con “Emanon”, álbum que venía con un cómic que escribió con Monica Sly y fue ilustrado por Randy DuBurke. Ambientada en una distopía de ciencia ficción, gira en torno a las acciones de Emanon, un “filósofo rebelde” que insta a la resistencia al miedo y la opresión.

Con información de The New York Times.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...
-Anuncio-