-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Disminuyen en 2022 llamadas al 911 por violencia familiar en Sonora: Seguridad Pública

Noticias México

Tormenta tropical ‘Erin’ podría convertirse en Huracán, ¿afectará México? Te decimos

La tormenta tropical “Erin” podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, mientras crece...

EEUU presume capacitación de policías de Aguascalientes para detener a miembros del CJNG

El Gobierno de Estados Unidos presumió la capacitación que dio a policías de Aguascalientes para detener a 27 miembros...

Marina presenta ‘Generación FIFA’: perritos entrenados para detección de explosivos en Mundial 2026

En preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a la “Generación FIFA”,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un total de cuatro mil 866 llamadas menos por violencia familiar se registraron en la línea de emergencias 9-1-1 durante 2022, en comparación con 2021, lo cual se atribuye a la implementación del protocolo Sistema de Atención a Violencia Familiar y de Género (Salva), informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Explicó que la tendencia a la baja se debe a que las llamadas están siendo atendidas y se trabaja en transversalidad con diferentes instituciones.

De noviembre 2021 a marzo 2023, se han recibido 90 mil 333 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por violencia familiar y de género, de las cuales 30 mil 110 reciben atención y seguimiento especial por medio de la plataforma Salva.

Dentro de esas llamadas se han identificado a cinco mil 830 agresores, de los cuales dos mil 765 cuentan con antecedentes en delitos como homicidio, portación de arma de fuego, delitos contra la salud y feminicidios, entre otros.

Con respecto al comportamiento del Código Violeta, de abril del 2021 a la fecha se registraron dos mil 48 activaciones por violencia familiar, de pareja y contra la mujer, principalmente en Hermosillo, Cajeme, Nogales, San Luis Río Colorado y Guaymas.

En relación a la conformación de redes Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), iniciativa del Gobierno de México, actualmente contribuye en acciones de prevención de violencia en 13 municipios de Sonora.

Las redes Mucpaz impulsan el empoderamiento de las mujeres, promueven los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y municipios, trabajando en la reconstrucción del tejido social y prevención de la violencia.

En Sonora, Mucpaz cuenta con 13 redes distribuidas en Cananea, Cajeme (Polígono Urbi Villa y Villa Bonita), Empalme, Guaymas, Hermosillo (Polígono La Cholla-Arroyos), Huatabampo, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado. Así como en las comunidades de Miguel Alemán (triquis), Punta Chueca (seris) y Álamos (guarijías).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lorenia Valles destaca a juventudes como papel importante en la 4T y transformación de Sonora

Hermosillo, Sonora.– En el marco del Día Internacional de la Juventud, la senadora sonorense Lorenia Valles aseguró que la...

EEUU presume capacitación de policías de Aguascalientes para detener a miembros del CJNG

El Gobierno de Estados Unidos presumió la capacitación que dio a policías de Aguascalientes para detener a 27 miembros...

Gobierno de Trump presume más de 300 mil migrantes detenidos desde enero

El Gobierno de Donald Trump aseguró este martes que, en los primeros seis meses desde su regreso a la...

Secretaría de la Mujer y OOMAPASC firman convenio para apoyar a mujeres vulnerables en Cajeme

En Cajeme, autoridades locales firmaron un acuerdo para fortalecer la atención a mujeres en condiciones vulnerables, especialmente en lo...

Marina presenta ‘Generación FIFA’: perritos entrenados para detección de explosivos en Mundial 2026

En preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a la “Generación FIFA”,...
-Anuncio-