-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Disminuyen en 2022 llamadas al 911 por violencia familiar en Sonora: Seguridad Pública

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un total de cuatro mil 866 llamadas menos por violencia familiar se registraron en la línea de emergencias 9-1-1 durante 2022, en comparación con 2021, lo cual se atribuye a la implementación del protocolo Sistema de Atención a Violencia Familiar y de Género (Salva), informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Explicó que la tendencia a la baja se debe a que las llamadas están siendo atendidas y se trabaja en transversalidad con diferentes instituciones.

De noviembre 2021 a marzo 2023, se han recibido 90 mil 333 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por violencia familiar y de género, de las cuales 30 mil 110 reciben atención y seguimiento especial por medio de la plataforma Salva.

Dentro de esas llamadas se han identificado a cinco mil 830 agresores, de los cuales dos mil 765 cuentan con antecedentes en delitos como homicidio, portación de arma de fuego, delitos contra la salud y feminicidios, entre otros.

Con respecto al comportamiento del Código Violeta, de abril del 2021 a la fecha se registraron dos mil 48 activaciones por violencia familiar, de pareja y contra la mujer, principalmente en Hermosillo, Cajeme, Nogales, San Luis Río Colorado y Guaymas.

En relación a la conformación de redes Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), iniciativa del Gobierno de México, actualmente contribuye en acciones de prevención de violencia en 13 municipios de Sonora.

Las redes Mucpaz impulsan el empoderamiento de las mujeres, promueven los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y municipios, trabajando en la reconstrucción del tejido social y prevención de la violencia.

En Sonora, Mucpaz cuenta con 13 redes distribuidas en Cananea, Cajeme (Polígono Urbi Villa y Villa Bonita), Empalme, Guaymas, Hermosillo (Polígono La Cholla-Arroyos), Huatabampo, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado. Así como en las comunidades de Miguel Alemán (triquis), Punta Chueca (seris) y Álamos (guarijías).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

Marruecos conquista la Copa del Mundo Sub 20 al vencer 2-0 a Argentina; su primer título mundial en la historia

La Selección de Marruecos hizo historia este domingo al proclamarse campeona del Mundial Sub-20, tras vencer 2-0 a Argentina...

Bolivia elige al demócrata Rodrigo Paz como su nuevo presidente tras dos décadas de gobierno socialista

El senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue electo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en...

Bomberos de Hermosillo controlan conato de incendio en colonia Las Granjas

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio movilizó a elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo hacia un establecimiento de...

‘Ninguna mujer está sola’: Lorenia Valles celebra ‘Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama’ en Hermosillo

En un ambiente lleno de color rosa, esperanza y solidaridad, decenas de personas se reunieron este fin de semana...
-Anuncio-