-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

AMLO anuncia plan conjunto con países de América Latina para enfrentar inflación

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador informó que ha conversado con sus homólogos de varios países de América Latina para realizar un plan conjunto contra la inflación.

El plan incluiría la eliminación de aranceles y otras medidas para comerciar alimentos y mercancías.

El mandatario informó que entre los países que podrían participar en la iniciativa estarían Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y Honduras.

“Vamos a llevar a cabo un plan antiinflacionario de ayuda mutua para el crecimiento, para el intercambio económico, comercial con países de América Latina”, dijo el gobernante en su conferencia diaria.

López Obrador agregó que habrá una teleconferencia entre los mandatarios el 5 de abril y luego una reunión presencial para abordar las estrategias y que las cancillerías y los ministerios de Economía de los países entrarían en contacto.

“Para buscar intercambios en exportación, importación de alimentos y de otros bienes con el propósito de enfrentar la carestía de la vida de manera conjunta”, agregó.

México registró una inflación del 7.76% anual en la primera quincena de febrero, pero su banco central ha advertido que la subyacente, que se situó en un 8.38% interanual, sigue siendo una preocupación por su persistencia y duración. En la víspera anunció un ajuste al alza en sus estimaciones.

En un intento por enfriar los precios, la autoridad monetaria ha aumentado su tasa clave en 700 puntos básicos, a un 11%, y ha dicho que podría haber uno adicional en la próxima decisión de política monetaria pero de menor magnitud.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-