-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

AMLO anuncia plan conjunto con países de América Latina para enfrentar inflación

Noticias México

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador informó que ha conversado con sus homólogos de varios países de América Latina para realizar un plan conjunto contra la inflación.

El plan incluiría la eliminación de aranceles y otras medidas para comerciar alimentos y mercancías.

El mandatario informó que entre los países que podrían participar en la iniciativa estarían Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y Honduras.

“Vamos a llevar a cabo un plan antiinflacionario de ayuda mutua para el crecimiento, para el intercambio económico, comercial con países de América Latina”, dijo el gobernante en su conferencia diaria.

López Obrador agregó que habrá una teleconferencia entre los mandatarios el 5 de abril y luego una reunión presencial para abordar las estrategias y que las cancillerías y los ministerios de Economía de los países entrarían en contacto.

“Para buscar intercambios en exportación, importación de alimentos y de otros bienes con el propósito de enfrentar la carestía de la vida de manera conjunta”, agregó.

México registró una inflación del 7.76% anual en la primera quincena de febrero, pero su banco central ha advertido que la subyacente, que se situó en un 8.38% interanual, sigue siendo una preocupación por su persistencia y duración. En la víspera anunció un ajuste al alza en sus estimaciones.

En un intento por enfriar los precios, la autoridad monetaria ha aumentado su tasa clave en 700 puntos básicos, a un 11%, y ha dicho que podría haber uno adicional en la próxima decisión de política monetaria pero de menor magnitud.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo ‘Corazones que no olvidan’ rinde homenaje y marcha por víctimas de Waldo’s y Guardería ABC en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Corazones que no olvidan realizó este jueves un homenaje en la plaza Emiliana de Zubeldía,...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Impulsa senadora Lorenia Valles reconocimiento histórico para Cananea como origen de la Revolución Mexicana

La senadora Lorenia Valles presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en letras de bronce dorado, en...

Venezuela denuncia presión de EEUU para que aerolíneas cancelen vuelos al país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos presiona a otros países para que...

¿Cuánto cuesta no tener seguro de vida? Don Seguro explica cómo evitar una tragedia económica familiar

Hermosillo, Sonora.- Tener un seguro de vida evita que el dolor se convierta en una tragedia económica familiar, y...
-Anuncio-