-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a traficante de armas mexicano, relacionado al CJNG

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

MIAMI, 28 de febrero (AP).— El Gobierno estadounidense sancionó el martes a un traficante de armas mexicano que habría trabajado junto al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una organización que trafica buena parte del fentanilo y otras drogas que llegan ilegalmente a Estados Unidos.

Se trata de Jesús Cisneros Hernández, quien de acuerdo con el Departamento del Tesoro ha conspirado para comprar armas en Wisconsin y contrabandearlas a México para suministrárselas al Cártel.

Un jurado investigador de la Corte Federal del Distrito del Este de Wisconsin acusó a Cisneros Hernández de 22 cargos relacionados con violaciones de armas de fuego.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a Antonio Oseguera Cervantes, mejor conocido como "Tony Montana" y hermano de "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las sanciones fueron dispuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el Subsecretario del Tesoro, Brian Nelson, el acceso del CJNG a las armas lo ayuda a ingresar las drogas al territorio estadounidense.

La organización fue sancionada por OFAC en 2015 por su papel significativo en el narcotráfico internacional y sus actividades de tráfico de armas.

drogas-dea-pastillas 2

Como resultado de las sanciones, todas las propiedades e intereses de Cisneros Hernández en Estados Unidos o en posesión o control de estadounidenses son bloqueadas y deben ser reportadas a las autoridades. También quedan bloqueadas todas las empresas o entidades que sean al menos un 50 por ciento de su propiedad.

Las sanciones son parte de un esfuerzo internacional de Estados Unidos para frenar el narcotráfico que causa decenas de miles de muertes en su territorio cada año.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...

Precio del maíz blanco será de más de 6 mil pesos por tonelada, informa Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que el precio del maíz blanco será de 6 mil...

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...
-Anuncio-