-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Nación Comcáac y productora Vagabundis realizan documental sobre la comunidad seri y Punta Chueca para impulsar el turismo en la zona

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  La nación Comcáac realiza un documental con Vagabundis, sobre las bellezas, riquezas y cosmovisión, donde el pueblo guiará a los espectadores por su tierra en Punta Chueca.

Marcos Colina, director y productor del documental ‘Nación Comcáac’, compartió para Proyecto Puente que en noviembre del 2022 lo contactó Jesús Félix Segovia, integrante del pueblo seri, para platicar sobre un proyecto de promoción para la comunidad.

“Yo no soy de Sonora, soy de Tijuana, y todo el tiempo que he estado aquí, la imagen que ha tenido Punta Chueca es muy mala, está muy manchada y equivocada. 

Lo que ellos quieren es hacer que las personas se animen a ir a Punta Chueca”, mencionó.

Marcos expresó sobre la importancia para él de no sólo platicar con Jesús, si no acudir a Punta Chueca y conocer el lugar considerado un paraíso, ya que sus playas y paisajes no son lo único que lo sorprendieron, también su gente, quienes, según él, lo trataron de forma sensacional. 

“No me ha tocado ningún ratero, no me ha tocado ninguna persona que sea violenta, son personas sumamente preparadas y una vez que llegas a ese lugar, sabes que lo tienes que proyectar”, comentó.

El productor enfatizó que su mayor interés es impulsar Punta Chueca y la nación Comcáac, como un lugar de turismo, porque la gran derrama económica que debería de ser para ellos, durante muchos años no les ha beneficiado.

“Se aprovechan de la bondad que tienen las personas de la comunidad, porque sí llevan muchos tours de aquí de Hermosillo y otras partes, pero el beneficio económico a ellos no les queda y ellos tienen están capacitados.

Conocen el terreno, conocen sus tierras, por eso quieren invitar a que la gente los contacte directamente para que vayan y conozcan cómo debe de ser, y que llegue una derrama para las familias que es lo que más les importa”, expresó.

Jesús Segovia, enlace de la nación Comcáac con Marcos Colina, dijo que la idea surgió por el amor a su gente y el encontrar una forma de dignificar el sector turístico para el benefició de la comunidad.

“Buscamos proyectar a otros niveles nuestra cosmovisión, nuestro saberes ancestrales; que puedan conocerse en otras partes del mundo, incluso aquí en Sonora, porque somos una tribu que hemos permanecido muy aislada, entonces no se conoce mucho de nosotros, al contrario, hay mucha desinformación”, platicó.

El representante de la comunidad decidió contactar a Marcos luego de ver unas fotos y videos de él con la intención de hacer algo en conjunto, formando así una colaboración de apertura y amistad.

“Comenzamos a trabajar juntos en pro de que se conozca más de nuestra cultura y territorio; tenemos una historia milenaria, la permanencia y resistencia de los seris aquí en México y en el estado de Sonora, como la mayoría de todas las tribus, ha sido de sufrimiento, persecuciones y enajenación, muchas veces por nuestro territorio, por querer poseer todo lo que ancestralmente nosotros tenemos.

Entonces la idea del documental también es poder dar a conocer de viva voz, a través de nosotros los protagonistas de esta historia, todo nuestro legado ancestral”.

Jesús agregó que no hay mejores guías para dar conocer el territorio seri que sus habitantes, pues ellos saben sobre el significado de los lugares que se albergan en Punta Chueca, como la Isla Tiburón.

“Es un sitio sagrado para nosotros, es un sitio ceremonial para todos nosotros, tiene bellezas naturales inigualables, por ser la isla más grande de México y por tener también la característica de estar ubicado en el Mar de Cortés, en la Riviera Comcáac.

Tiene microbiomas, ecosistemas muy particulares, tanto es así que alberga más del 80% de la biodiversidad marina y también se dice que el desierto de nosotros, en Sonora, es el más biodiverso del mundo. 

Entonces nuestra lengua, nuestra cultura, nuestra forma de ver la vida y nuestros ecosistemas tienen un potencial increíble que hasta el momento no ha sido descubierto por los turistas y por personas que les interese este tipo de actividades” culminó.

Marcos y Jesús invitan a estar atentos en Facebook: Vagabundis y Soyam8r, porque para finales de año se estrenará el documental completo para conocer más acerca del trabajo para impulsar el sano turismo en Punta Chueca.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-