-Anuncio-
martes, julio 29, 2025

Nación Comcáac y productora Vagabundis realizan documental sobre la comunidad seri y Punta Chueca para impulsar el turismo en la zona

Noticias México

Taddei desaprueba multas para candidatos que aparecieron en acordeones previos a jornada electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció en contra de las multas impuestas a...

Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que hay medios de comunicación y ‘odiadores’ que quieren afectar a su...

Desmantelan laboratorios clandestinos de droga en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad federal informó que en Cosala, Sinaloa, fueron neutralizado laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina.,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  La nación Comcáac realiza un documental con Vagabundis, sobre las bellezas, riquezas y cosmovisión, donde el pueblo guiará a los espectadores por su tierra en Punta Chueca.

Marcos Colina, director y productor del documental ‘Nación Comcáac’, compartió para Proyecto Puente que en noviembre del 2022 lo contactó Jesús Félix Segovia, integrante del pueblo seri, para platicar sobre un proyecto de promoción para la comunidad.

“Yo no soy de Sonora, soy de Tijuana, y todo el tiempo que he estado aquí, la imagen que ha tenido Punta Chueca es muy mala, está muy manchada y equivocada. 

Lo que ellos quieren es hacer que las personas se animen a ir a Punta Chueca”, mencionó.

Marcos expresó sobre la importancia para él de no sólo platicar con Jesús, si no acudir a Punta Chueca y conocer el lugar considerado un paraíso, ya que sus playas y paisajes no son lo único que lo sorprendieron, también su gente, quienes, según él, lo trataron de forma sensacional. 

“No me ha tocado ningún ratero, no me ha tocado ninguna persona que sea violenta, son personas sumamente preparadas y una vez que llegas a ese lugar, sabes que lo tienes que proyectar”, comentó.

El productor enfatizó que su mayor interés es impulsar Punta Chueca y la nación Comcáac, como un lugar de turismo, porque la gran derrama económica que debería de ser para ellos, durante muchos años no les ha beneficiado.

“Se aprovechan de la bondad que tienen las personas de la comunidad, porque sí llevan muchos tours de aquí de Hermosillo y otras partes, pero el beneficio económico a ellos no les queda y ellos tienen están capacitados.

Conocen el terreno, conocen sus tierras, por eso quieren invitar a que la gente los contacte directamente para que vayan y conozcan cómo debe de ser, y que llegue una derrama para las familias que es lo que más les importa”, expresó.

Jesús Segovia, enlace de la nación Comcáac con Marcos Colina, dijo que la idea surgió por el amor a su gente y el encontrar una forma de dignificar el sector turístico para el benefició de la comunidad.

“Buscamos proyectar a otros niveles nuestra cosmovisión, nuestro saberes ancestrales; que puedan conocerse en otras partes del mundo, incluso aquí en Sonora, porque somos una tribu que hemos permanecido muy aislada, entonces no se conoce mucho de nosotros, al contrario, hay mucha desinformación”, platicó.

El representante de la comunidad decidió contactar a Marcos luego de ver unas fotos y videos de él con la intención de hacer algo en conjunto, formando así una colaboración de apertura y amistad.

“Comenzamos a trabajar juntos en pro de que se conozca más de nuestra cultura y territorio; tenemos una historia milenaria, la permanencia y resistencia de los seris aquí en México y en el estado de Sonora, como la mayoría de todas las tribus, ha sido de sufrimiento, persecuciones y enajenación, muchas veces por nuestro territorio, por querer poseer todo lo que ancestralmente nosotros tenemos.

Entonces la idea del documental también es poder dar a conocer de viva voz, a través de nosotros los protagonistas de esta historia, todo nuestro legado ancestral”.

Jesús agregó que no hay mejores guías para dar conocer el territorio seri que sus habitantes, pues ellos saben sobre el significado de los lugares que se albergan en Punta Chueca, como la Isla Tiburón.

“Es un sitio sagrado para nosotros, es un sitio ceremonial para todos nosotros, tiene bellezas naturales inigualables, por ser la isla más grande de México y por tener también la característica de estar ubicado en el Mar de Cortés, en la Riviera Comcáac.

Tiene microbiomas, ecosistemas muy particulares, tanto es así que alberga más del 80% de la biodiversidad marina y también se dice que el desierto de nosotros, en Sonora, es el más biodiverso del mundo. 

Entonces nuestra lengua, nuestra cultura, nuestra forma de ver la vida y nuestros ecosistemas tienen un potencial increíble que hasta el momento no ha sido descubierto por los turistas y por personas que les interese este tipo de actividades” culminó.

Marcos y Jesús invitan a estar atentos en Facebook: Vagabundis y Soyam8r, porque para finales de año se estrenará el documental completo para conocer más acerca del trabajo para impulsar el sano turismo en Punta Chueca.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Taddei desaprueba multas para candidatos que aparecieron en acordeones previos a jornada electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció en contra de las multas impuestas a...

¡Llueve lumbre! Se rompe nuevo récord de calor en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 28 de julio de 2025 se registró una temperatura máxima de 46.0 grados centígrados en...

Anuncia Javier Lamarque llegada de nueva empresa internacional a Cajeme; generará 200 nuevos empleos

Cajeme, Sonora.– Una nueva empresa se instala en el sur de Sonora. Se trata de Complete TransPack Solutions (CTPS),...

Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que hay medios de comunicación y ‘odiadores’ que quieren afectar a su...

Recargos se reducirán a 1 peso al liquidar predial y multas pendientes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los contribuyentes hermosillenses tienen hasta el próximo miércoles 31 de julio para aprovechar la promoción de pago...
-Anuncio-