-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

AMLO asegura que Sonora recibe inversión federal histórica en infraestructura y programas sociales; prevé 50 mmpd en obras para 2023 y 2024

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Andrés Manuel López Obrador aseguró que Sonora recibe la inversión federal más grande de la historia en materia de infraestructura y programas sociales.

“Se hace un acueducto porque no tenían agua ni para su consumo doméstico. También se construye un distrito de riego para todos los pueblos Yaquis, es una inversión de más de 10 mil mdp “, dijo el presidente de México.

El mandatario recordó que hoy inaugurará la primera etapa de la planta solar que se construye en Puerto Peñasco, con una inversión por arriba de los 9 mil millones de pesos, considerada la más grande en América Latina.

AMLO consideró que el Plan de Justicia Yaqui es un acto de justicia porque esta etnia fue reprimida como ningún otro pueblo indígena en México.

“Estamos trabajando con los yaquis, con los seris, guarijíos, los mayos. Vamos a seguir apoyando a todos pero dándole preferencia a quien más lo necesita, al mismo tiempo que se están dando inversiones para el desarrollo de Sonora”, mencionó.

El presidente también dijo que entre 2023 y 2024, el gobierno federal invertirá alrededor de 50 mmpd en obras de infraestructura en el Puerto de Guaymas, para construir caminos, en el sector eléctrico, aduanas, etcétera.

AMLO dijo que al terminar su gobierno,en 18 ó 19 meses, Alfonso Durazo Montaño aún continuará para el seguimiento al Plan Sonora de Energías Sostenibles.

La generación de energías limpias y su riqueza en litio, dijo el presidente, le permitirá a Sonora participar en la conversión automotriz de EEUU en 2030.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

Detienen a hombre por violar a menor de edad en Nogales

Marcos Alberto “N”, de 35 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso por parte de la Agencia...

Regularizan situación laboral de empleados de salud en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un total de 2 mil 929 trabajadoras y trabajadores del sector salud en Sonora han sido incorporados...

Hombre muere por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar se localizó sin vida en el porche de una vivienda al norte...
-Anuncio-