-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

En Puerto Peñasco, inauguran AMLO y Durazo primera etapa de la Central Fotovoltaica

Noticias México

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...
-Anuncio-
- Advertisement -

Puerto Peñasco, Sonora.- Andrés Manuel López Obrador y Alfonso Durazo inauguraron y pusieron en funciones la primer etapa de la Planta Fotovoltaica, en Puerto Peñasco.

El presidente y el gobernador de Sonora develaron la placa de inauguración de la secuencia 1 de la central fotovoltaica y realizó la  primera entrega de la energía eléctrica de la planta al sistema interconectado internacional del control regional noroeste ubicado en Hermosillo. 

“Significa el inicio de una nueva política la planta solar tanto en al comisión federal de electricidad como en el gobierno de nuestro país.

Siempre se ha hablado de las energías limpias y renovables, Mexico  está haciendo lo que le corresponde para cuidar el ambiente y evitar la contaminación y cuidar nuestros recursos renovables”, detalló López Obrador.

La planta solar de Puerto Peñasco será la más grande de Latinoamérica y la séptima a nivel mundial, donde se instalarán en total alrededor de 279 mil paneles solares, en un tendido de aproximadamente 2 mil hectáreas.

La planta solar garantizará el abasto de energía eléctrica en los próximos 30 años y beneficiará a una población de 1.6 millones de consumidores.

La obra también impulsará el crecimiento económico de los sectores industriales, comercial, residencial y de servicios de Puerto Peñasco, Caborca y San Luis Río Colorado, en Sonora, así como de Ensenada, Tecate, Tijuana y Mexicali en el estado de Baja California.

Alfonso Durazo destacó que López Obrador “no visita solo una planta solar en medio del desierto”, sino un ecosistema de desarrollo nacional, sostenible y de impacto social.

“Esta obra para la generación de energía eléctrica es la primera parte de un ecosistema vinculado a científicos, semiconductores y empresas vinculadas a la electromovilidad.

Esta obra que hoy se inaugura es mucho más, es la vinculación de miles de jóvenes a través de un plan nacional educativo que permitirá que millares de ellos se vinculen a la industria.

El estado mexicano impulsa con esta obra una opción innovadora contra la narrativa equivocada del dinero fácil e ilegalidad”, expresó el gobernador del estado.

El presidente propuso a la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana en Sonora, que la planta fotovoltaica se llame “Rafael Galvan”, en memoria del líder de causas obreras.

“Les propongo que la planta lleve el nombre de Rafael Galván que lo tome en cuenta la dirigencia del Suterm, porque es una actitud de reconciliación, ya no está con nosotros Rafael, pero tenemos que siempre recordar a quienes luchan por la justicia y democracia, los trabajadores de manera auténtica y luchan por el pueblo”, expresó López Obrador.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan hombre sin vida al norte de Hermosillo: estaba encobijado y tenía signos de violencia

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida, encobijado y con visibles signos de violencia fue encontrado la mañana de este...

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...

Trump ‘se saca’ otros aranceles de la manga: ahora del 50% al cobre y amenaza con un 200% a farmacéuticas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50 por ciento sobre el cobre...

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Movimiento Ciudadano descarta aliarse con PRI y PAN en Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Sonora, Natalia Rivera, rechazó cualquier posibilidad de aliarse con el...
-Anuncio-