-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Enviará Congreso de Sonora exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Noticias México

Presidenta de Morena vincula al PAN a joven impulsor de marcha de Generación Z; asegura que le pagaron 2 mdp: “Muy interesante”, dice Sheinbaum

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, difundió el 18 de noviembre martes documentos que, asegura, prueban...

Confía defensa de Javier Duarte en que pueda salir en libertad anticipada

La defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, manifestó confianza en que la justicia federal le otorgue la libertad...

Detienen al presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo; lo vinculan a célula del CJNG

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó este miércoles la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Son.- En sesión ordinaria del Pleno, el Congreso del Estado aprobó un Acuerdo con exhorto dirigido a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a efecto de que amplíe el plazo del Acuerdo publicado el 16 de agosto de 2018, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las Reglas para la Donación de Activos Remanentes Propiedad de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación.

Dichas reglas se publicaron el 24 de julio de 2015, con el fin de proceder a regularizar la propiedad de las casas-habitación y terrenos en posición legítima de jubilados y pensionados ferrocarrileros o, en su caso, de los sucesores de estos mediante las donaciones correspondientes, proceso que concluyó el 31 de diciembre de 2020, expuso la diputada Rebeca Irene Silva Gallardo.

Agregó que, en el sexenio presidencial que encabezó Enrique Peña Nieto, se expidió un Decreto por parte de la SCT, en el que, resultado de la experiencia registrada en las solicitudes y trámites de las donaciones de activos remanentes, a partir de la publicación de las reglas en cuestión, se identificó la conveniencia de simplificar el trámite y requisitos correspondientes, que permitan acceder a los interesados a los beneficios dispuestos en el Decreto y favorecer el avance del procedimiento de liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México.

A pesar de estos esfuerzos, dijo, aún existen un sinnúmero de predios a las orillas de las vías del ferrocarril en todo el país que no están regularizados, por lo tanto, no pertenecen al fundo legal del Municipio en el que se encuentran, en materia de tenencia de la tierra, lo que implica que no se les puedan brindar servicios básicos como agua y luz.

Además de que las personas que habitan en terrenos de esta naturaleza jurídica se ven orillados a colgarse de manera ilegal de las fuentes de energía pública, como postes de luz, o bien no pagan contribuciones como agua y predial, lo cual representa una merma económica en recaudación para el Ayuntamiento, y por otro lado, en caso de tener contrato no pueden cambiar de propietario, ya que la sucesión se ve imposibilitada cuando el beneficiario del inmueble no alcanzó a regularizar o, en su caso, los descendientes, afirmó.

En el desarrollo de la sesión ordinaria, la Presidencia turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas una iniciativa con proyecto de decreto que reforma el Artículo 3 de la Ley de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas de Sonora.

A nombre de dicha dictaminadora, el diputado Luis Arturo Robles Higuera expuso que, en cumplimiento a la suspensión definitiva emitida por el Juzgado Décimo Primero de Distrito en el Estado de Chihuahua, dentro del juicio de amparo 1073/2022, la iniciativa propone reconocer en la Ley de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas de Sonora, los derechos colectivos de la comunidad n´dee o d´nee o ndé en esta entidad.

El amparo indirecto fue promovido por las y los ciudadanos Juan Luis Longoria Granados, Virna Lizbeth López Álvarez, Iván Alexander de León Aguirre, Mario Rascón Miranda, Martín Cristóbal Rojas Guevara y Priscila América Rojas Murillo, como indígenas autoadscritos n´dee o d´nee o ndé ante el Juzgado Décimo Primero de Distrito en el Estado de Chihuahua, contra actos atribuidos a la Gobernadora de dicha entidad, así como al Congreso del Estado de Sonora, por la falta de reconocimiento como pueblos originarios del Estado a dicha comunidad indígena, la cual tiene presencia en Sonora.

Y la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad estudiará una iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para la atención y protección a personas con la condición del Espectro Autista para el Estado de Sonora, presentada por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional.

La diputada Sagrario Montaño Palomares indicó que proponen establecer en la norma la obligación de las instituciones policiacas de capacitar en la búsqueda especializada de personas desaparecidas con el Trastorno del Espectro Autista, TEA, así como la obligación del comité intersecretarial de elaborar y dar a conocer dicho protocolo.

Agregó que han tenido acercamientos con familiares, padres y madres de familia, activistas y colaboradores de organización, que han manifestado su preocupación al no contar en la entidad con un protocolo especializado para la búsqueda de una persona con TEA desaparecida, además les han expuesto lo beneficioso que sería implementar la Alerta Azul en Sonora, como un método que agilice el actuar de los primeros respondientes al reportarse una desaparición.

La próxima sesión del Pleno se citó para este jueves 16 de febrero, a las 10:00 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Israel bombardea Gaza ante presunta violación de Hamás al ‘alto fuego’ y mueren 20 personas

Al menos 20 personas, entre ellas tres niños, murieron y decenas resultaron heridas la tarde de este miércoles luego...

Detienen al presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo; lo vinculan a célula del CJNG

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó este miércoles la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”,...

Presentan denuncia formal a Cofepris para cancelar ‘Caravanas Navideñas Coca-Cola’

La organización El Poder del Consumidor (EPC) presentó una denuncia formal ante la Comisión Federal para la Protección contra...

Nicolás Maduro declara a Jesucristo como ‘dueño de Venezuela’

En un acto religioso celebrado este martes en el Palacio de Miraflores, el dictador venezolano Nicolás Maduro encabezó un...

“No hay persecución política ni represión”, asegura Sheinbaum al pedir investigación sobre grupos violentos en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles su llamado a investigar los hechos de violencia registrados durante la marcha...
-Anuncio-