-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Encuentran cementerio del virreinato en el Bosque de Chapultepec, con restos óseos de 21 personas

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizó en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México restos óseos de 21 personas, de las cuales algunas habían sido enterradas conforme la tradición católica y otras al modo mesoamericano, por lo que dedujeron que se trata de un cementerio de la época virreinal.

“El proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, encabezado por la Secretaría de Cultura federal, con la colaboración del Gobierno de la Ciudad de México, ha permitido la recuperación de contextos históricos desconocidos, es el caso del reciente descubrimiento de un cementerio del periodo virreinal temprano (1521-1620 d.C.), en el área donde se construyen el Jardín y el Pabellón Escénico”, indicó la Secretaría de Cultura en un comunicado.

La coordinadora del salvamento arqueológico, María de Lourdes López, explicó que durante el seguimiento a las obras se realizó un pozo de sondeo de 2 por 2 metros en el que se encontraron los restos a partir de 1.37 metros de profundidad.

Con la asistencia en campo de las arqueólogas Blanca Copto y Alixbeth Daniela Aburto, se decidió extender la excavación al doble y en las últimas tres semanas, el equipo recuperó las osamentas –en diversos estados de conservación– de 21 individuos, en su mayoría adultos femeninos y masculinos, incluidos un par de infantes.

Estos habían sido enterrados de forma directa en el suelo y en tres momentos distintos durante el primer siglo tras la caída de México-Tenochtitlan.

“Pese a que la mayoría de los entierros presentó la misma orientación oeste-este, la cual alude a la creencia de la resurrección en la fe cristiana, su disposición hace pensar en dos tipos de población: una de origen indígena, probablemente mexica, y otra europea”, detallaron.

López puntualizó que los individuos fueron colocados de forma extendida con los brazos cruzados sobre el pecho o en la región pélvica, como marca el rito funerario católico, pero dos fueron enterrados de forma flexionada y lateral, a la usanza mesoamericana.

Además, otro par de individuos fueron inhumados portando un sello y una navajilla de obsidiana verde, ambos prehispánicos.

Es por estas razones que propusieron que este enterramiento colectivo corresponde a un cementerio del virreinato temprano.

La especialista, también adscrita al Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, recordó que, en 2005 su colega María Guadalupe Espinosa excavó un panteón con entierros de la misma temporalidad, en una sección del atrio de la iglesia del pueblo de indios de San Miguel Chapultepec, en las inmediaciones del Jardín de los Leones, en la Primera Sección del bosque, pero del cementerio recién descubierto no existía referencia.

Comentaron que los rasgos epigenéticos de ciertos individuos indican la presencia de dos poblaciones diferentes en ese contexto, siendo identificables los individuos amerindios por sus piezas dentales en forma de pala. (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...

Destaca Alfonso Durazo inversión de 3 mil 500 mdd para Sonora durante su gobierno e impulso de industria y turismo

Hermosillo, Sonora; 25 de octubre de 2025.- El gobernador del estado afirmó que Sonora se ha fortalecido como un...
-Anuncio-