-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

DEA pide a México que “haga más” contra tráfico de fentanilo

Noticias México

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La agencia antidrogas estadounidense (DEA, en inglés) pidió este miércoles al Gobierno de México que “haga más” contra el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a los que responsabiliza de las miles de muertes por sobredosis de fentanilo en EE.UU.

El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la morfina y mezclado con otras drogas para potenciar su efecto, se fabrica en México a partir de precursores importados desde China y luego se trafica a Estados Unidos.

“Creemos que México tiene que hacer más para detener el daño que se está causando. Estos dos cárteles mexicanos, el de Sinaloa y el de Jalisco, dominan la cadena de suministro global de fentanilo”, remarcó la directora de la DEA, Anne Milgram, en una comparecencia ante el Senado.

Milgram criticó que México no comparta con Estados Unidos suficiente información sobre la incautación de fentanilo y sus precursores, no persigue suficiente los laboratorios clandestinos de drogas ni extradita a suficientes narcotraficantes.

Según la DEA, el Cártel de Sinaloa opera en al menos 19 de los 32 estados mexicanos, mientras que el CJNG lo hace en 23 regiones.

Por ello, Milgram instó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a que establezca como su “mayor prioridad” derrotar a ambas organizaciones, como ya hizo México con los Zetas en su lucha contra ese cartel entre 2012 y 2015.

“Queremos que México haga lo mismo que entonces”, afirmó.

La directora de la DEA puso como ejemplo a seguir el juicio que se está llevando a cabo en Nueva York contra el exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna, acusado por Estados Unidos de haber colaborado con el Cártel de Sinaloa.

“Algo que estamos buscando es que México arreste y extradite a más personas a Estados Unidos”, explicó Milgram.

México y la DEA tienen una relación tensa desde que López Obrador impulsó una reforma en 2020 que limitaba la presencia de agentes estadounidenses en territorio mexicano.

Por su parte, Todd Robinson, encargado de la oficina antidrogas del Departamento de Estado, fue más conciliador al afirmar ante el Senado este miércoles que en las conversaciones que ha tenido con el país vecino “México ha expresado que quiere hacer más”.

“Lo que hemos estado pidiendo a México es que ponga más recursos en este esfuerzo”, explicó el diplomático.

Este es un asunto que planteó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a López Obrador durante la Cumbre de Líderes de Norteamérica celebrada en enero pasado en Ciudad de México.

Según Rahul Gupta, director de la política antidrogas de la Casa Blanca, Estados Unidos está sufriendo “la mayor crisis de drogas” de la historia, con 107.000 muertos por sobredosis el año pasado.

“Muere un estadounidense cada cinco minutos. Esto es inaceptable”, afirmó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...
-Anuncio-