-Anuncio-
sábado, marzo 15, 2025

CFE conectará a 20 millones de personas sin Internet en 2024 de México

Noticias México

Sismo de 5.5 de magnitud se registra en Oaxaca y activa alarmas en CDMX; no se reportan daños, informa Sheinbaum

La noche de este viernes se registró un sismo de magnitud 5.5 con epicentro en H. Tlaxiaco, Oaxaca. Preliminar: SISMO...

Hermana de Xóchitl Gálvez, Malinali Gálvez, es sentenciada a 89 años de cárcel por secuestro

Malinali Gálvez Ruiz, hermana de Xóchitl Gálvez, fue sentenciada a 89 años de cárcel por los delitos de delincuencia...

Encuentran cráneos y restos humanos en casa de Dionicio Álvarez, exdirector de Filateq en Morelos, durante mandato de Cuauhtémoc Blanco

Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo (Filateq), durante el mandato de Cuauhtémoc Blanco en...
-Anuncio-

Por Jorge Chaparro

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevará internet a 20 millones de mexicanos que hoy todavía permanecen aislados de la conectividad mundial, informó Manuel Bartlett, director general de la empresa productiva del Estado.

“En la rutina de la cotidianidad el tema puede pasar oculto para los otros millones, podría ser totalmente desapercibido, pero para el Gobierno de la Cuarta Transformación no”, dijo Bartlett Díaz al participar en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Agregó que el programa Internet para todos, aprovechará el tendido de 50 mil kilómetros de fibra óptica de la red de transmisión para conectar con un nodo de internet que proporcione el acceso a estas comunidades que todavía no han recibido el servicio.         

Por su parte David Pantoja, director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, explicó que ya cuentan con 62 mil 413 puntos de internet gratuito en el país, de los cuales 44 mil 863 se ubican en escuelas públicas; 3mil 756 en edificios federales; 2 mil 890 en tiendas Liconsa; 2 mil 375 puntos en sitios públicos; mil 771 en unidades médicas rurales; mil 553 en Diconsa; mil 217 en bibliotecas; 853 en centros de salud y 3 mil 135 en otros sitios.

El funcionario destacó que, de las dos mil 469 cabeceras municipales que hay en el país, al iniciar la administración del Presidente López Obrador había 531 que no tenían conectividad, pero se logró conectar a 117 y al finalizar el 2023 ya contarán con servicio de internet y telefonía móvil todas esas comunidades.

Información de La Razón

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncian falta de agua en Nácori Chico, Sonora; piden a autoridades atender problemática

Hermosillo, Sonora.- El municipio de Nácori Chico, Sonora, enfrenta una crisis por falta de agua donde los habitantes deben...

Sismo de 5.5 de magnitud se registra en Oaxaca y activa alarmas en CDMX; no se reportan daños, informa Sheinbaum

La noche de este viernes se registró un sismo de magnitud 5.5 con epicentro en H. Tlaxiaco, Oaxaca. Preliminar: SISMO...

Hermana de Xóchitl Gálvez, Malinali Gálvez, es sentenciada a 89 años de cárcel por secuestro

Malinali Gálvez Ruiz, hermana de Xóchitl Gálvez, fue sentenciada a 89 años de cárcel por los delitos de delincuencia...

Encuentran cráneos y restos humanos en casa de Dionicio Álvarez, exdirector de Filateq en Morelos, durante mandato de Cuauhtémoc Blanco

Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo (Filateq), durante el mandato de Cuauhtémoc Blanco en...

Arranca Expociencias Sonora 2025, evento de promoción y difusión de ciencia y tecnología del Tec de Monterrey

Hermosillo, Sonora.- El Tecnológico de Monterrey, campus Sonora Norte, abre sus puertas para realizar la sesión informativa de la...
-Anuncio-