-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

CFE conectará a 20 millones de personas sin Internet en 2024 de México

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jorge Chaparro

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevará internet a 20 millones de mexicanos que hoy todavía permanecen aislados de la conectividad mundial, informó Manuel Bartlett, director general de la empresa productiva del Estado.

“En la rutina de la cotidianidad el tema puede pasar oculto para los otros millones, podría ser totalmente desapercibido, pero para el Gobierno de la Cuarta Transformación no”, dijo Bartlett Díaz al participar en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Agregó que el programa Internet para todos, aprovechará el tendido de 50 mil kilómetros de fibra óptica de la red de transmisión para conectar con un nodo de internet que proporcione el acceso a estas comunidades que todavía no han recibido el servicio.         

Por su parte David Pantoja, director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, explicó que ya cuentan con 62 mil 413 puntos de internet gratuito en el país, de los cuales 44 mil 863 se ubican en escuelas públicas; 3mil 756 en edificios federales; 2 mil 890 en tiendas Liconsa; 2 mil 375 puntos en sitios públicos; mil 771 en unidades médicas rurales; mil 553 en Diconsa; mil 217 en bibliotecas; 853 en centros de salud y 3 mil 135 en otros sitios.

El funcionario destacó que, de las dos mil 469 cabeceras municipales que hay en el país, al iniciar la administración del Presidente López Obrador había 531 que no tenían conectividad, pero se logró conectar a 117 y al finalizar el 2023 ya contarán con servicio de internet y telefonía móvil todas esas comunidades.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rendichicas da la bienvenida a “La Rendi”, su nueva voz e imagen en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Esta tarde, Rendichicas le dio la bienvenida oficial a "La Rendi"; el personaje que llegó para quedarse...

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...

Buscan a Ángela Coronado, menor de 15 años desaparecida desde el 5 de octubre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta AMBER Sonora para la...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-