-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Infonavit reabre ventanilla para cambio de créditos en VSM a pesos

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El pasado 9 de febrero, el Infonavit reabrió la ventanilla universal del programa para cambiar los créditos en veces salarios mínimos (VSM) a pesos.

El instituto explicó que al aplicar la conversión a pesos, los créditos ya no tendrán los aumentos anuales ligados al salario mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA), sino que tendrán una tasa de interés fija, el cual dependerá del ingreso de los trabajadores -entre 1% y 10.45%-, además de un saldo y mensualidades fijas durante el tiempo de vida del crédito.

Asimismo, la aportación patronal se abona a capital, en caso de que quien esté pagando el crédito tenga una relación laboral vigente.

Para convertir los créditos, los acreditados habrán de realizar el siguiente procedimiento:

• Entrar a Mi Cuenta Infonavit
• Elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida.
• Ingresar el estado y el código postal de la vivienda.
• Revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.
• Confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida con el monto de la nueva mensualidad.

Datos del instituto arrojan que hay 2.4 millones de personas que tienen su crédito en veces salarios mínimos.

De 2019, cuando se aplicó por primera vez el programa de Responsabilidad Compartida, al cierre de 2022 -incluyendo la prórroga que se dio para convertir los créditos hasta el 10 de enero de 2023-, 966 mil 365 personas han aprovechado y ahora tienen su hipoteca en pesos.

El Infonavit ofrece asesoría sobre Responsabilidad compartida, así como para que los acreditados conozcan los detalles de su financiamiento en Mi Cuenta Infonavit, en el teléfono 800 008 3900 y en los centros de servicio (CESI) en un horario de 8:30 a 14:30 horas.

Con información de Expansión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...

Bomberos atienden reporte de fallas en transformador subterráneo en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Centro de la ciudad para revisar un transformador subterráneo que comenzó a...

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-