-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Infonavit reabre ventanilla para cambio de créditos en VSM a pesos

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El pasado 9 de febrero, el Infonavit reabrió la ventanilla universal del programa para cambiar los créditos en veces salarios mínimos (VSM) a pesos.

El instituto explicó que al aplicar la conversión a pesos, los créditos ya no tendrán los aumentos anuales ligados al salario mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA), sino que tendrán una tasa de interés fija, el cual dependerá del ingreso de los trabajadores -entre 1% y 10.45%-, además de un saldo y mensualidades fijas durante el tiempo de vida del crédito.

Asimismo, la aportación patronal se abona a capital, en caso de que quien esté pagando el crédito tenga una relación laboral vigente.

Para convertir los créditos, los acreditados habrán de realizar el siguiente procedimiento:

• Entrar a Mi Cuenta Infonavit
• Elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida.
• Ingresar el estado y el código postal de la vivienda.
• Revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.
• Confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida con el monto de la nueva mensualidad.

Datos del instituto arrojan que hay 2.4 millones de personas que tienen su crédito en veces salarios mínimos.

De 2019, cuando se aplicó por primera vez el programa de Responsabilidad Compartida, al cierre de 2022 -incluyendo la prórroga que se dio para convertir los créditos hasta el 10 de enero de 2023-, 966 mil 365 personas han aprovechado y ahora tienen su hipoteca en pesos.

El Infonavit ofrece asesoría sobre Responsabilidad compartida, así como para que los acreditados conozcan los detalles de su financiamiento en Mi Cuenta Infonavit, en el teléfono 800 008 3900 y en los centros de servicio (CESI) en un horario de 8:30 a 14:30 horas.

Con información de Expansión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...
-Anuncio-