-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Cifra de muertes por sismos en Turquía y Siria asciende a 24 mil 500; continúan los rescates

Noticias México

Detienen a un segundo presunto implicado en asesinato de Carlos Manzo

Autoridades federales detuvieron a otro presunto involucrado en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El secretario de...

Capturan en Sinaloa al ‘L-12’, líder del CJNG en Tijuana; detienen a 14 hombres armados en operativo federal

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, informó sobre...

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 11 de febrero (Europa Press).– Los devastadores terremotos de esta semana en Turquía y Siria se han cobrado ya la vida de más de 24 mil 500 personas mientras la comunidad internacional continúa con sus esfuerzos de ayuda y equipos de rescate realizan un esfuerzo final para seguir encontrando supervivientes, cinco días después de los sismos.

De acuerdo con el último balance oficial de este sábado, al menos 21 mil 043 personas han muerto sólo en Turquía, donde la cifra de heridos es de 80 mil 097 personas. En la vecina Siria se tiene constancia de 3 mil 553 fallecidos y 5 mil 276 heridos, para sumar un total de 24 mil 596 decesos.

El Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha visitado este sábado la ciudad de Diyarbakir desde donde ha destacado que el actual seísmo “es tres veces más grande y tres veces más destructivo que el de 1999, que era hasta ahora el mayor desastre en la historia de nuestro país”, según recoge la agencia de noticias oficial turca Anatolia. En 1999 se contabilizaron unos 18 mil muertos en la zona de Estambul.

Ha sido el propio Erdogan quien ha proporcionado el último balance oficial de víctimas mortales. Además, ha destacado que se ha movilizado a 160 mil efectivos en las diez provincias afectadas a los que se suman los equipos enviados desde el extranjero.

“Hemos movilizado todos los medios del Estado. Confiad, creednos. No vamos a dejar a nuestros ciudadanos en la calle pasando dificultades y pobreza. Estamos planificando la reconstrucción de cientos de miles de casas y la reconstrucción de nuestras ciudades”, ha destacado. Erdogan ha anunciado además que hasta finalizar el actual curso las universidades continuarán con las clases por vía telemática.

La agencia turca para la gestión de desastres, AFAD, ha confirmado que más de 90 mil personas han sido evacuadas de las 10 provincias turcas afectadas por el terremoto y ahora mismo hay sobre el terreno más de 166 mil equipos de rescate y voluntarios, entre ellos unos 8 mil especialistas de rescate extranjeros.

En las últimas horas, los servicios de emergencia de Turquía han logrado sacar con vida a una mujer de 70 años y a otra de 55 cerca de 122 horas después de haber quedado sepultadas bajo los escombros de dos edificios destruidos en las ciudades de Kahramanmaras y Diyarbakir, todo ello tras los terremotos registrados el lunes en el sur del país, cerca de la frontera con Siria.

Equipos de rescate y otras personas buscan a víctimas en edificios destruidos por un terremoto, el miércoles 8 de febrero de 2023, en Elbistan, en el sur de Turquía.

Tras un intenso esfuerzo de los equipos de búsqueda turcos en la ciudad de Kahramanmaras, Violet Tabak, de 70 años, ha sido rescatada de entre las ruinas de un edificio ubicado en el distrito de Onikisubat tras 112 horas atrapada, para luego ser traslada a un hospital para recibir atención médica, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

A esa misma hora pero 400 kilómetros al este, en la ciudad Diyarbakir, una mujer de 55 años estaba siendo sacada de debajo de los escombros del edificio destruido en el que había pasado más de cinco días encerrada.

Los trabajos de rescate llevados a cabo durante horas por la AFAD y otros servicios de emergencia turcos les ha llevado a rescatar a cinco personas en las últimas horas, incluido un bebé de dos meses.

En la sexta jornada desde los terremotos, los servicios de emergencia continúan buscando personas vivas que rescatar, una tarea que se hace más difícil conforme cada hora que pasa, puesto que el tiempo estándar que un ser humano puede permanecer sin la ingesta de agua o comida en desastres como este es de 72 horas.

Sin embargo, países como Alemania y Austria han anunciado la suspensión de las labores de rescate en la provincia turca de Hatay, la más afectada por los terremotos, debido a un incremento de las amenazas a la seguridad de sus integrantes, bien por la creciente tensión de la población local ante la lenta llegada de ayuda o por enfrentamientos esporádicos entre grupos armados.

Aunque el Ejército no identifica a estos grupos, la provincia ha sido escenario ocasional de enfrentamientos entre el Ejército turco y las guerrillas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en guerra con Ankara desde hace décadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez en Madrid condena a Meta a pagar más de 470 millones de euros a medios españoles

El Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid condenó este jueves 20 de noviembre de 2025 a Meta...

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Definen partidos de repechaje para Mundial 2026; así se jugarán

Este jueves 20 de noviembre de 2025, se definieron los emparejamientos de los repechajes intercontinental y europeo para el...

“Dar sin esperar recibir:” La filosofía que impulsó a Gabriela Trujillo a crear Gelish Time

Hermosillo, Sonora.- Si eres de Hermosillo, seguramente has escuchado hablar de 'Gelish Time', un lugar especializado en las uñas...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...
-Anuncio-