-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Diputados avalan dictamen que regula grasas trans en alimentos; OMS felicita a México

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 9 de febrero (SinEmbargo).– El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 472 votos, un dictamen para regular las grasas trans en alimentos y bebidas, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) felicitó a México por el “importante avance en beneficio de la salud”.

La minuta aprobada adiciona el artículo 216 Bis a la Ley General de Salud para establecer que los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas, no podrán contener en su presentación de venta al público aceites parcialmente hidrogenados, conocidos como grasas trans, que hayan sido añadidos durante su proceso de elaboración industrial.

Asimismo, los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no podrán exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada cien partes del total de ácidos grasos.

El dictamen, remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, agrega que la Secretaría de Salud establecerá las bases de regulación para estos ácidos de producción industrial en los términos de este precepto.

El documento refiere que los expertos señalan que el consumo de grasas trans aumenta considerablemente el riesgo de muerte por cualquier causa en 34 por ciento y por cardiopatías coronarias, en 28 por ciento.

También, añade, se han observado aumentos no significativos del 7 y 10 por ciento en el riesgo de muerte por accidente cerebrovascular isquémico y diabetes, respectivamente.

Al fundamentar el dictamen, el Diputado Joaquín Zebadúa Alva (Morena), secretario de la Comisión de Salud, refirió que desde 2019 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) establecieron el plan para eliminar los aceites parcialmente hidrogenados de los alimentos procesados que se comercializan en todas las Américas y disminuir, hasta en dos gramos por cada cien gramos, las grasas trans.

Subrayó que la OMS calcula que en el mundo mueren más de 500 mil personas al año debido al consumo de grasas trans. En las Américas fallecen 160 mil personas al año, y según estudios realizados por organizaciones de la sociedad civil, en México mueren más de 13 mil personas anualmente por esta causa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banco de Ropa lanza convocatoria para segunda edición de su pasarela en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Banco de Ropa de Hermosillo lanzó su convocatoria para la segunda edición de su pasarela en...

Bomberos controlan incendio en vivienda al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tarde del sábado 19 de julio, alrededor de las 17:50 horas, elementos de la estación sur...

Lamarque da banderazo a obra de construcción y ampliación de red de agua potable y drenaje en Cajeme

Para dotar de servicios básicos a miles de familias y elevar su calidad de vida, el presidente municipal, Javier...

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...
-Anuncio-