-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

10 años de cárcel para personas que envenenen a perros y gatos en CDMX

Noticias México

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este jueves 9 de febrero se discutirá en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México el dictamen por el que se abroga la Ley de Protección a los Animales de la CDMX y se expide la Ley de Protección y Bienestar Animal, el cual está conformado por al menos 26 iniciativas de diversos legisladores locales informó Jesús Sesma Suárez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

El legislador, que también se desempeña como coordinador de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, destacó que con la aprobación de la minuta se crea un marco legal idóneo para cumplir con la Constitución Política en la que se reconoce a los animales como seres sintientes. De esta manera se sancionará con penas de hasta 10 años de cárcel a quien se atreva a maltratar a los animales provocándoles la muerte, mientras que las sanciones económicas van de los 14 mil hasta más de 5 millones de pesos.

El legislador por el PVEM agregó que la semana pasada, en un dictamen en conjunto de las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y la de Bienestar Animal, el Congreso de la CDMX implementó una reforma al Código Penal mediante el cual se aprobó el aumento de ciertas penas por el que se incrementa hasta a diez años de cárcel a quien se atreva a maltratar a los animales causándoles la muerte:

“Se aprobaron, se aumentaron las penas, pero de nada sirve tener las penas más altas si existe impunidad. Lo que necesitamos después es garantizar que los ministerios públicos y los jueces hagan su chamba, pero eso tendrá que ser un trabajo paralelo”, refirió Sesma Suárez.

El proyecto de ley establece en el artículo 350 que quien maltrate o sea cruel contra un animal provocándole la muerte se le impondrán de dos a seis años de prisión, y en caso de que se haga uso de métodos que lleven a una muerte no inmediata y prolonguen la agonía del animal, es decir, le provoquen un grave sufrimiento previo a su muerte, las penas se aumentarán hasta en dos terceras partes, o sea, hasta diez años de prisión, informó el PVEM de la CDMX en su página web.

Información de Internet/heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...
-Anuncio-