-Anuncio-
jueves, diciembre 7, 2023

Recibe diputados de Sonora programa de Auditoría y Avances por ISAF

Últimas Noticias

Detienen a empleada doméstica vinculada al asalto contra Consuelo Duval

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó la detención de Lissandra 'N', presunta involucrada en...

Tatiana Clouthier rompe el silencio tras detención de Alfredo Jalife

Ciudad de México.- Tatiana Clouthier, exsecretaría de Economía, dijo creer en el Estado y dijo que tiene derecho a...

Republicanos rechazan apoyo militar a Ucrania e Israel

Los miembros del Partido Republicano en el Senado rechazaron la aprobación de un nuevo paquete por valor de 110...
-Anuncio-

Hermosillo, Son.- Para recibir la información relativa a la presentación del programa de Auditoría y Avances, por parte Beatriz Elena Huerta Urquijo, Auditora Mayor del ISAF, se reunieron las diputadas y los diputados de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado.

La reunión inició con la presentación del informe anual de la Comisión de Fiscalización por parte de la diputada Natalia Rivera Grijalva, presidenta de la citada Comisión, en el que desatacó que durante el año 2022 se realizaron 12 reuniones de trabajo mismas que fueron transmitidas a través de la plataforma electrónica de YouTube.

En dichas grabaciones, señaló, se dan cuenta de horas de diálogo, estudio y discusión de los temas de fiscalización que van desde las comparecencias de quienes aspiraron a dirigir el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización; la presentación de informes; análisis de datos; deliberaciones, definiciones de metodologías, entre otras acciones.

“La Comisión de Fiscalización cuenta con información en tiempo real en el micro sitio: http://congresoson.gob.mx/Legislatura/LegislaturaComision2?id=157, misma que se puede consultar a través del portal oficial del Congreso del Estado, en donde cualquier persona puede acceder y conocer desde los integrantes, los asuntos turnados, sesiones, informes, rutas de trabajo, así como enlaces a información relativa a la actividad de la propia Comisión”, explicó.

Al concluir la presentación a detalle del informe anual de la Comisión, la diputada Rivera Grijalva cedió el uso de la palabra a Beatriz Elena Huerta Urquijo, Auditora Mayor del ISAF para que realizara la presentación del programa de Auditoría y Avances.

Acompañada por su equipo de trabajo, Huerta Urquijo explicó que el Programa Anual de Auditorías 2022-2023 se publicó en el mes de septiembre de 2022 y las primeras auditorías fueron notificadas entre los meses de octubre y diciembre del mismo año.

Con fecha de 2 de febrero del presente año, se publicó la primera modificación al Programa Anual de Auditorías en el portal oficial del ISAF y la revisión de las cuentas públicas 2022 concluye en el mes de agosto de este año con la entrega de los Informes de Resultados, además, dijo, se publicó una convocatoria de Participación Ciudadana para integrar el Programa Anual de Auditorías.

Mencionó que se realizaron 340 auditorías al ejercicio fiscal del año 2022, de ellas 141 a 27 dependencias del Poder Ejecutivo; 85 a entidades del Poder Ejecutivo; dos al Poder Legislativo; dos al Poder Judicial; 15 a organismos autónomos; cuatro a asociaciones civiles y seis a sindicatos; y de las 199 a fueron 96 a municipios; 99 a paramunicipales y cuatro a sindicatos.

En asuntos generales, la diputada Rivera Grijalva hizo entrega a la titular del ISAF un oficio de un ciudadano que solicita se realice una auditoría al cumplimiento de la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad de Sonora.

A la reunión asistieron también las diputadas Ernestina Castro Valenzuela, Rosa Elena Trujillo Llanes y Diana Karina Barreras Samaniego y los diputados Oscar Eduardo Castro Castro y Fermín Trujillo Fuentes.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Por tercer año, prohibirán venta de pirotecnia en Hermosillo durante temporada decembrina

Hermosillo, Sonora.- Este 2023 será otro año sin pirotecnia para Hermosillo, luego de que las autoridades municipales decidieran por...

EEUU sanciona a 15 integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva por tráfico de fentanilo

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EEUU) sancionó a 15 integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva...

México no avanza en prueba PISA desde el año 2000; falta mejorar capacitación de maestros: investigador

México no ha avanzado en la prueba PISA desde su incorporación en el año 2000, una muestra de que...

Niega Policía de Hermosillo cacería contra comensales de restaurantes; invita a denunciar malas prácticas

La Policía Municipal de Hermosillo negó que exista una "cacería" en contra de comensales de restaurantes en la ciudad,...

Corte acepta revisar amparo de la FGR para liberar a Mario Aburto

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará la impugnación que hizo la Fiscalía General de la...
-Anuncio-