-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Aprueban diputados Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen, por 263 votos a favor, 26 en contra, y el voto de los grupos parlamentarios del PAN y del PRD en abstención, 195 sufragios, por el que se expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, para garantizar el dominio pleno del Estado mexicano sobre el espacio aéreo nacional, estableciendo facultades para distintas dependencias del Gobierno Federal, de acuerdo al documento.  

La nueva ley contempla crear el sistema de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, “cuyo objetivo es coordinar a las dependencias y entidades de la administración pública federal que lo integran de inhibir o contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas y aquellas que atenten contra la seguridad nacional”.

Además, se prevé crear el consejo nacional de vigilancia del espacio aéreo como órgano responsable de coordinar acciones que preserven la seguridad y soberanía del espacio aéreo; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de identificar a las aeronaves que circulen fuera de las normas, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) observará que las aeronaves civiles circulen conforme a las normas del tránsito aéreo.

La ley plantea “disuadir amenazas a la seguridad nacional”, frenar los vuelos clandestinos que transportan drogas y armas, así como designar a las secretarías de la Defensa Nacional, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como responsables del uso leal del espacio aéreo.

Durante la presentación del dictamen, la diputada Mirza Flores Gómez, de MC, presentó una moción suspensiva, que fue desechada en votación económica, porque dijo que es preocupante que la ley no contó con la aprobación de especialistas y otorga el control del espacio aéreo a las Fuerzas Armadas, “no comprendo lo que está haciendo el Presidente de la República con este país”.

Denunció que con la expedición de esta ley se avanza en la consolidación de la militarización del país en todos sus ámbitos. “Existen violaciones al debido proceso legislativo, graves inconsistencias en las votaciones de las comisiones unidas que dictaminaron el proyecto de ley”, añadió.

Por su parte, el diputado Francisco Huacus, del PRD, refirió que el dictamen careció de análisis, y su único objetivo es militarizar el espacio aéreo. Señaló que la SCJN invalidará la ley, porque los diputados del bloque oficialista “solo votan por consigna”, sin conocer los detalles del proyecto. Y adelantó que su grupo parlamentario votaría en abstención.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-