-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Alcaldesa de París no quiere atletas rusos en los Juegos Olímpicos 2024 “si continúa la guerra”

Noticias México

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

Se desploma escenario en CDMX previo a concierto del Día de las Madres

Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).- Un escenario colocado en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se llevarían...
-Anuncio-
- Advertisement -

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se opuso este martes de forma frontal a que los atletas rusos participen en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 ‘si todavía continúa la guerra’ en Ucrania.

Hidalgo declaró durante una entrevista a la radio pública France Info.

“Mientras Rusia siga con la guerra de Ucrania, deseo que no haya una delegación rusa en los Juegos de París 2024 (…). Me parecería indecente que un país desfilara como si nada, que vinieran a París mientras siguen cayendo bombas en Ucrania”.

A finales de enero, Hidalgo se pronunció en favor de que los atletas rusos pudieran participar bajo una bandera neutra, pero ahora rechaza esa posibilidad.

La bandera neutra “no existe en realidad”, agregó. Además, abrió la puerta para que los deportistas que se oponen a la guerra en Ucrania formen parte del equipo de los refugiados.

Hidalgo se coloca de esta forma al lado del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que ha pedido que se excluya a los atletas rusos e, incluso, amenazó con boicotear los Juegos si no se hace.

La decisión corresponde al Comité Olímpico Internacional (COI) y no al país organizador.

La alcaldesa de la capital francesa también defendió la decisión de no climatizar las sedes olímpicas, pese a las altas temperaturas que puede haber en parís a finales de julio y principios de agosto, y lo justificó por motivos ecológicos.

“Respeto mucho la comodidad de los atletas, pero pienso más en la supervivencia de la humanidad”, señaló Hidalgo, que recordó que la Villa Olímpica estará construida esencialmente en madera, lo que garantizará una climatización natural.

(Con información EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...

Ricos deben pagar más: Trump pide subir impuestos a personas con mayores ingresos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó esta semana a los republicanos del Congreso a subir los impuestos...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

León XIV, previo a llegar a ser el nuevo papa, criticó política antimigrante de Trump

Hasta ayer miércoles, la cuenta en la red social X del ahora papa Robert Francis Prevost refleja su compromiso...
-Anuncio-