-Anuncio-
domingo, marzo 16, 2025

Defensa de García Luna pide excluir testimonio de sobornos a diario nacional

Noticias México

Tequileros podrían imponer a consumidores los aranceles del 25% impuestos por Trump

La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del Gobierno de...

De ser barrendero a conquistar el Vive Latino: Macario Martínez ‘sueña lindo’ en su debut en CDMX

El primer día del Vive Latino 2025 nos dejó momentos memorables, pero uno de los más esperados por los asistentes fue...

México de luto por Teuchitlán: Ciudadanos en todo el país exigen justicia por desaparecidos y víctimas del horror en Jalisco

El sábado se realizaron manifestaciones en varias ciudades de México para pedir justicia por las víctimas localizadas en los crematorios clandestinos encontrados en el rancho...
-Anuncio-

Héctor Villarreal Hernández, extesorero del gobierno de Humberto Moreira en Coahuila, declara en el juicio contra el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en Estado Unidos, y sostiene que en una reunión el exfuncionario de Felipe Calderón ofreció la compra del programa espía Pegasus.

“Nos ofrecieron un servicio donde con un mensaje al celular se podía analizar llamadas y mensajes que se llamaba Pegasus”, recordó durante la reanudación del juicio contra el exfuncionario federal.

Villarreal Hernández, acusado en EU de lavado de dinero, recordó que una vez acudió con el gobernador Moreira para buscar ayuda del secretario de Seguridad Pública para proyectos de seguridad en Coahuila y fue cuando les dieron un recorrido por el edificio conocido como Bunker, donde hicieron una prueba de Pegasus.

El fiscal le cuestionó ¿compraron Pegasus?

A lo que Villarreal Hernández, indicó que no lo hicimos porque “no queríamos que gente del estado pudiera ser espiada”.

Durante su testimonio durante el juicio, el extesorero de Moreira indicó como, a través de un esquema, se cobraban “comisiones ilícitas” a quienes querían invertir en obra pública, logrando ganar cerca de 200 millones de dólares entre el 2005 cuando comenzó a trabajar con el recién electo gobernador Humberto Moreira, hasta el 2011,

Detalló que el exgobernador indicaba a las empresas que debían invertir en el estado.  Con las utilidades, indicó, compraban casa, ranchos, tierras, departamentos en la playa, un avión donde viajaba el gobernador y, dijo, también compraban medios de comunicación, radio, televisión y shows.

Juicio de García Luna y presunto soborno a El Universal

En el juicio de Genaro García Luna no se permitirá presentar evidencia de que el exsecretario de Seguridad presuntamente dio sobornos al periódico El Universal, determinó el juez Brian Cogan.

La defensa de García Luna solicitó que se prohibiera el testimonio de Héctor Villarreal Hernández, testigo del Departamento de Justicia, sobre presuntos sobornos pagado al medio de comunicación

El juez de Nueva York declaró que no había “evidencia probatoria relacionada con el crimen”.

El periódico El Universal, en su columna Bajo Reserva, reviró y afirmó que los testimonios solo son serios y creíbles cuando están acompañados de pruebas que los sustenten; aseguró que siempre mantuvo una cobertura equilibrada y crítica de la gestión de García Luna.

Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se revele el testimonio sobre los presuntos sobornos a medios.

Contrainterrogatorio en juicio de García Luna

En la primera parte de la sesión del juicio de hoy, el abogado de Genaro García Luna, Cesar de Castro, interrogó al expolicía federal Francisco Cañedo Zavaleta.

Durante el contrainterrogatorio, la defensa buscó manchar el testimonio del uniformado, quien puso en duda si se trató o no de un secuestro lo que vivió García Luna en una cartera de Morelos.

El jueves Cañedo Zavaleta aseguró que en octubre del 2018 vio al exfuncionario de Felipe Calderón, platicando con Arturo Beltrán Leyva y Edgar Valdez Villarreal, pero hoy se le cuestionó por qué “nunca lo reportó a una autoridad” y mejor se fue a su casa a contarle a su amigo Oscar Granados Salero.

El expolicía señaló que en un principio pensó que García Luna podría estar siendo secuestrado, pero después observó que los narcotraficantes se fueron primero en una camioneta y el exsecretario de Seguridad solo en otra y que no estaba siendo forzado.

“Es que en el segundo punto ya no parecía secuestro”, señaló en el interrogatorio.

Cañedo Zavaleta abundó que en la carretera donde vio a García Luna con los narcotraficantes, observado a “un número indeterminado de sicarios, en 10 vehículos con vidrios polarizados que retuvieron por 4 horas y vendaron los ojos a los escoltas”.

Durante el juicio, el abogado De Castro ha tratado de mostrar que el expolicía federal Francisco Cañedo Zavaleta era un uniformado resentido con las políticas implementadas por García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública.

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, es acusado por el gobierno de los Estados Unidos por presuntos nexos con el narcotráfico.

El nombre de García Luna surgió en el juicio al Chapo en el que uno de los testigos contó que le había entregado maletas con millones de dólares en sobornos entre 2005 y 2007.

AMLO pide que en juicio a García Luna se revele testimonio de presuntos sobornos a El Universal

Por  Dalila Escobar de Proceso

“Yo digo como mexicano que eso sí” se debe dar a conocer, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno al testigo Héctor Villarreal, quien declararía supuestos sobornos al periódico El Universal para mejorar la imagen del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y que su defensa pide que no se presente. 

“Ayer salió que no quieren los abogados que se dé a conocer la versión de un testigo (Villarreal Hernández) que habla de que entregó García Luna o la Secretaría de Seguridad que manejaba recursos a un periódico de México, también los mismos abogados dicen ´eso no´, yo digo como mexicano, eso sí, claro todo”, expresó.

Este fin de semana Proceso publicó que “el equipo de abogados de Genaro García Luna envió una carta al juez Brian Cogan de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, solicitando que prohíba el testimonio de Héctor Villarreal Hernández, testigo del Departamento de Justicia sobre presuntos sobornos de su defendido al periódico El Universal”. 

El mandatario expuso que durante el gobierno de Felipe Calderón se emitían algunos spots en los que se destacaba la detención de narcotraficantes. 

“Y claro que como repartían dinero, muchísimo a los medios, esto puede decir es publicidad, pero miren qué tipo de publicidad”, dijo.

En el spot indican que se captura a 16 presuntos narcotraficantes entre ellos Jesús Zambada, alias “El Rey”, uno de los cuatro jefes del cártel del Pacífico y hermano de Ismael “El Mayo” Zambada. “El Rey” Zambada controlaba el narcomenudeo en Guerrero, Oaxaca, el Distrito Federal y su zona metropolitana y la entrada de cocaína y metanfetaminas vía el aeropuerto del Distrito Federal, además se le atribuyen asesinatos violentos. Con esta captura seguimos limpiando a México de las drogas”.

Se le cuestionó si considera que son fiables los testimonios que dan los narcotraficantes, aunque no solo hay testigos protegidos y cooperantes. 

“No solo son testigos que fueron juzgados, hay otros testigos, ya están dando su versión: agentes de la DEA y seguramente van a haber otras versiones, vamos a esperarnos, no adelantemos”, indicó.

“Arturo Beltrán Leyva, cabeza del cartel del Pacífico, conocido como “El Jefe de jefes” era uno de los delincuentes más buscados en México y en el mundo, gracias a los trabajos de inteligencia, la Armada de México realiza un operativo para detenerlo. Más de 20 sicarios abren fuego para detenerlo, la Armada de México repele la agresión y Arturo Beltrán Leyva muer tratando de escapar. Es un hecho: México sigue avanzando para convertirse en un país de leyes y de libertades donde las familias puedan vivir tranquilas. Trabajamos con fuerza para tu seguridad. Gobierno federal”, se escucha en un segundo spot. 

Expuso que “sería hasta muy bueno, pero eso lo podrían hacer ustedes. Una investigación de cómo destacaban esto en la prensa, en ese entonces, en la radio en la televisión. Sin duda eran las ocho columnas, todo esto por parte del gobierno”.

Aún faltan semanas por concluir el juicio a García Luna y el presidente López Obrador indicó que si esto se trata de “un ajuste de cuentas cómo queda el gobierno de entonces, no el pueblo no hay que confundir, pueblo con gobierno, el pueblo de México es honesto y bueno, aunque los intelectuales orgánicos digan que no es así. Vamos a esperarnos, no nos podemos quejar, las series de Netflix quedan superadas con todo lo que está saliendo”. 

El presidente dijo que México ha colaborado en el juicio a García Luna con información de manejo de recursos, mediante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y afirmó que se tratan de recursos públicos a partir de contratos.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tequileros podrían imponer a consumidores los aranceles del 25% impuestos por Trump

La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del Gobierno de...

Con velas y marcha por Hermosillo, Madres Buscadoras se suman a Luto Nacional por Teuchitlán

Hermosillo, Sonora.- En el marco de la Jornada de Luto Nacional por Teuchitlán, el Colectivo Madres Buscadoras de Sonora...

Viajan ciudadanos a la Costa de Hermosillo: flujo de conductores aumenta por ‘puente’

Hermosillo, Sonora.- Más de 400 vehículo fueron registrados dirigiéndose a alguno de los balnearios de la costa de Hermosillo,...

Exigen subsidio permanente de luz y medidores de agua más baratos en mitin de UUH en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Durante el mitin celebrado el sábado por la Unión de Usuarios en Hermosillo, Ignacio Peinado, líder de...

Bombardeos de Trump en Yemen dejan al menos 31 muertos y 101 heridos

Al menos 31 personas murieron y otras 101 resultaron heridas como consecuencia de los primeros ataques de la nueva...
-Anuncio-