-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

OMS reporta 716 casos y nueve muertes por viruela símica en el mundo las últimas 2 semanas

Noticias México

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 3 de febrero (Europa Press).– La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha notificado un total de 716 nuevos casos y 9 muertes de viruela del mono, o mpox, desde el pasado 19 de enero, lo que supone un aumento del 0.8 por ciento en el total de casos.

En el informe, publicado este jueves, el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas ha realizado un análisis de los datos de casos recibidos en los últimos tres meses (21 de octubre de 2022 a 30 de enero de 2023), que muestra que el número de casos notificados “ha disminuido constantemente a nivel mundial”.

La distribución por edad y sexo, la gravedad y la presentación clínica de los casos de mpox permanecen sin cambios durante ese periodo. Mientras tanto, hasta 39 países siguen notificando casos de mpox. Por ello, el Comité de Emergencia sobre el brote multinacional de mpox volverá a reunirse por cuarta vez el próximo jueves 9 de febrero.

Desde el 1 de enero de 2022 hasta el 30 de enero de 2023 se han notificado a la OMS un total de 85 mil 449 casos de mpox mediante pruebas de laboratorio y 89 defunciones en 110 países.

En concreto, en los últimos siete días, 22 países han seguido notificando casos y, de ellos, 13 han notificado un aumento del número semanal de casos, siendo México, con 72, el que ha registrado el mayor aumento.

El número de casos nuevos semanales notificados a nivel mundial ha aumentado un 37.1 por ciento en la semana del 23 al 29 de enero, con 403 casos, en comparación con la semana del 16 al 22 de enero, con 294 casos, observándose el mayor aumento proporcional en la Región de las Américas (5 por ciento) y Europa (85 por ciento).

En África, la OMS ha notificado el mayor número de casos (88) en la última semana, en la República Democrática del Congo (69 casos), Mozambique (12) y la República Centroafricana (7).

Del 16 de enero al 30 de enero, se han producido un total de nueve muertes en la Región de las Américas, en Estados Unidos (cinco muertes), Perú (tres muertes) y Brasil (una muerte).

Así, a 30 de enero, los 10 países que han notificado el mayor número acumulado de casos a nivel mundial son Estados Unidos (29 mil 891), Brasil (10 mil 739), España (7 mil 518), Francia (4 mil 128), Colombia (4 mil 066), México (3 mil 768), Reino Unido (3 mil 735), Perú (3 mil 723), Alemania (3 mil 692) y Canadá (mil 460). En conjunto, estos países representan el 85 por ciento de los casos notificados en todo el mundo.

El 96.6 por ciento (73 mil de 75 mil 600) de los casos con datos disponibles son hombres, con una mediana de edad de 34 años (entre 29 y 41 años); el 1 por ciento (802) de los casos con datos de edad disponibles tienen entre 0 y 17 años, y 221 (0.3 por ciento) tienen entre 0 y 4 años.

Esta proporción difiere entre las regiones, con la mayor proporción de casos de 0 a 17 años notificados en América (648 de 802, lo que supone el 81 por ciento).

Entre los casos con orientación sexual notificada, el 84 por ciento (26 mil 532 de 31 mil 545) se han identificado como homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.

De todas las vías de transmisión notificadas, la transmisión por contacto con la piel y las mucosas durante las relaciones sexuales fue la más notificada, en 14 mil 934 de 21 mil 714 (69 por ciento) de todos los eventos de transmisión notificados.

El entorno de exposición más notificado es el de una fiesta con contacto sexual, que comprende 3 mil 434 de 5 mil 191 (66 por ciento) entornos de exposición notificados.

Entre los casos (38 mil 399) que notificaron al menos un síntoma, el síntoma más común es cualquier erupción y se notifica en el 79 por ciento de los casos, seguido de fiebre (57 por ciento) y erupción sistémica y genital (50 por ciento y 44 por ciento, respectivamente).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor es atendido de emergencia tras picadura de alacrán al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales de la Policía Municipal auxiliaron a un menor de cuatro años que fue trasladado de emergencia...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

EEUU reestablece relaciones con Bolivia y enviará embajadores tras 17 años

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado en La Paz que su país restablecerá...

Familiares despiden con misa a Marco Segundo, ‘cerillito’ de Waldo’s de 81 años que falleció tras no superar heridas de incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, familiares, amigos y vecinos...
-Anuncio-