-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

López Obrador planea que terrenos de Fonatur sean en áreas naturales protegidas

Noticias México

Sheinbaum promete justicia por asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que debe "haber justicia" por el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Dalila Escobar

Los terrenos en manos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se convertirán en áreas naturales protegidas para prevenir que en otros gobiernos se privaticen los terrenos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ya no nos va a tocar a nosotros, pero qué tal la mala suerte y que regresen porque además van a traer más hambre de dinero, van a regresar por sus fueros”, afirmó.

El mandatario adelantó que se trata de una decisión profunda porque todavía hay terrenos de aproximadamente 10 mil hectáreas en zonas como las Bahías de Huatulco, Quintana Roo, Playa Espíritu, en Sinaloa.

“Si las dejamos así y si regresan los de antes, toco madera, se las pueden robar. ¿Qué estoy pensando? Además no hay playas públicas, la gente no puede ir a las playas porque todo lo privatizaron. Estoy pensando que todos estos terrenos se conviertan en áreas naturales protegidas para prevenir”.

Consideró que el objetivo es proteger el patrimonio, porque fue un milagro que no acabaran con todo, aunque entregaron tierras, agua, minas, petróleo, ferrocarriles, empresas y bancos, entre otros bienes. 

“Todo eso que era de la nación lo empezaron a vender pero como era tanto no alcanzaron a rematarlo todo afortunadamente. En el caso del petróleo entregaron como el 20 por ciento de toda la superficie donde se estima hay petróleo, porque fueron 110 contratos. No les dio tiempo de que se dieran  las llamadas rondas”, señaló.

También expuso que toda la Península de Yucatán ya la iban a entregar y en el caso de la minería entregaron el 60 por ciento de territorio nacional, que son 120 millones de hectáreas.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detectar a tiempo salva vidas: Rosangela Arellano explora la importancia del chequeo anual para prevenir el cáncer de mama

Hermosillo, Sonora.- En este mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Dra. Rosangela Arellano, ginecoobstetra especialista en...

Un viaje universitario, sin permiso ni precauciones, que terminó en grave accidente: la historia de Hannia

Hermosillo, Sonora.- Una salida de campo improvisada terminó en un accidente grave para un grupo de estudiantes de Ingeniería...

¿Dónde están choferes de Tufesa que causaron muerte a 7 personas en Hermosillo?

@elalbertomedina ¿Donde están los choferes de #Tufesa que HUYERON tras camionazo en #Sonora? #fyp #noticias ♬ sonido...

PAN: de la reflexión a la renovación

Durante décadas, el Partido Acción Nacional ha sido un referente de coherencia moral, de defensa de las libertades y...

I’ll be back: El regreso de la Inteligencia Artificial. ¿Dominará esta tecnología al mundo?

En 1984 se estrenó en salas de cine la película estadounidense The Terminator, dirigida y coescrita por James Cameron...
-Anuncio-