-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

López Obrador planea que terrenos de Fonatur sean en áreas naturales protegidas

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Dalila Escobar

Los terrenos en manos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se convertirán en áreas naturales protegidas para prevenir que en otros gobiernos se privaticen los terrenos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ya no nos va a tocar a nosotros, pero qué tal la mala suerte y que regresen porque además van a traer más hambre de dinero, van a regresar por sus fueros”, afirmó.

El mandatario adelantó que se trata de una decisión profunda porque todavía hay terrenos de aproximadamente 10 mil hectáreas en zonas como las Bahías de Huatulco, Quintana Roo, Playa Espíritu, en Sinaloa.

“Si las dejamos así y si regresan los de antes, toco madera, se las pueden robar. ¿Qué estoy pensando? Además no hay playas públicas, la gente no puede ir a las playas porque todo lo privatizaron. Estoy pensando que todos estos terrenos se conviertan en áreas naturales protegidas para prevenir”.

Consideró que el objetivo es proteger el patrimonio, porque fue un milagro que no acabaran con todo, aunque entregaron tierras, agua, minas, petróleo, ferrocarriles, empresas y bancos, entre otros bienes. 

“Todo eso que era de la nación lo empezaron a vender pero como era tanto no alcanzaron a rematarlo todo afortunadamente. En el caso del petróleo entregaron como el 20 por ciento de toda la superficie donde se estima hay petróleo, porque fueron 110 contratos. No les dio tiempo de que se dieran  las llamadas rondas”, señaló.

También expuso que toda la Península de Yucatán ya la iban a entregar y en el caso de la minería entregaron el 60 por ciento de territorio nacional, que son 120 millones de hectáreas.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-