-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

INE no sancionará a Sheinbaum, Adán Augusto y Ebrard por actos anticipados de campaña

Noticias México

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 1 de febrero (SinEmbargo).- El Instituto Nacional Electoral (INE) desestimó la aplicación de medidas cautelares contra la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CdMx), Claudia Sheinbaum Pardo, y los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob), Marcelo Ebrard Casaubon y Adán Augusto López respectivamente por supuestos actos anticipados de campaña.

La Comisión de Quejas del INE concluyó como improcedente la medida cautelar contra la mandataria capitalina y otros legisladores respecto al retiro de anuncios espectaculares alusivos al hashtag #EsClaudia en distintas partes del país ya, luego de una inspección realizada a las direcciones denunciadas, encontró que dichos mensajes publicitarios fueron retirados.

Dicha queja había sido presentada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y otros actores políticos contra la Jefa de Gobierno y los legisladores Aleida Alavez Ruiz, Mauricio Cantú González, Miguel Torruco Garza, Carmen Patricia Armendáriz Guerra y Manuel Alejandro Robles Gómez, quienes actuaron en favor de Sheinbaum en su intención por contender a la Presidencia de la República en 2024.

Asimismo, la Comisión también decidió no otorgar medidas cautelares contra el Canciller Marcelo Ebrard, senadores y diversos alcaldes de Chihuahua por la presunta celebración y asistencia al evento “Instalación del Comité Estatal Chihuahua Morena Progresista”.

El INE argumentó que, hasta el momento, no ha comenzado ninguna de las etapas del proceso electoral federal de 2024, por lo que “no se advierte la urgencia o peligro en la demora que justifique la medida cautelar para retirar las publicaciones en redes sociales y medios informativos del evento”.

Añadiendo a eso, la Comisión señaló que no puede aplicar tutela preventiva al versar sobre hechos futuros de realización incierta, ya que no existe constancia de que se llevará a cabo algún otro tipo de evento de similares características.

Ante una denuncia por supuesto uso indebido de recursos públicos, la Comisión del INE argumentó que no podían aplicar medidas cautelares, puesto que no está facultada para realizarlo, pues es algo que corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Al Canciller Ebrard también recibió una denuncia no procedente en su contra por su asistencia y participación en el evento “Congreso para la Internacionalización de Municipios Mexicanos” dentro de las instalaciones de la SRE y la publicación en redes sociales y medios informativos del evento.

Ante ello, la Comisión decidió negar la orden de retirar dichas publicaciones ya que “el evento trató de un acto protocolario con finalidades específicas del municipio; aunado a que no existe constancia de que se hubiera realizado expresión alguna que, de manera clara y unívoca, solicitara el apoyo de la ciudadanía para que Ebrard Casaubon fuera electo a un cargo público”; así como tampoco externarse propuestas políticas y/o electorales concretas.

Finalmente, la Comisión de Quejas del INE igualmente declaró improcedente la petición de medidas cautelares contra Adán Augusto López Hernández por su presunta cotnratación, difusión y/o tolernacia de su aparición en anuncios espectaculares donde aparecía su imagen y nombre en los municipios de Veracruz y Boca del Río.

El INE consideró “que se trata de actos consumados, ya que se advierte que la publicidad denunciada no se encuentra visible, por lo que se está frente a actos consumados de manera irreparable”.

Además, lo determinó improcedente de la orden de eliminar publicaciones en redes sociales alusivas al Secretario de Gobernación ya que las cuentas originarias de dichos materiales publicitarios son ajenas al denunciado.

También argumentó la improcedencia de la denuncia al tratarse de actos futuros de realización incierta al no existir elementos que apunten que actos como el denunciado tendrán lugar nuevamente, además de que el propio Secretario realizó una expresa y pública postura en la que invitaba a la ciudadanía a respetar los plazos y términos del proceso electoral.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Entregan obras del Presupuesto CRECES en iglesias al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La presidenta del DIF Municipal, Patricia Ruibal, encabezó la entrega de obras financiadas con el Presupuesto Participativo...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Asesinan en ataque armado a jugador ecuatoriano que jugó en tres equipos del futbol mexicano

El futbolista Jonathan ‘Speedy’ González, actual mediocampista del club 22 de Julio de la segunda división ecuatoriana y con...

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...
-Anuncio-