-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

García Luna estaba en la nómina del Cártel de Sinaloa, dice excontador del grupo en juicio

Noticias México

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...

Estudiante de preparatoria denuncia acoso por parte de maestros durante su graduación en Chiapas

Una estudiante de la Escuela Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, de Pijijiapan, Chiapas, aprovechó la ceremonia de graduación para tomar...

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante el quinto día de juicio contra Genaro García Luna, la fiscalía llamó como testigo a Israel Ávila, excontador del Cártel de Sinaloa, quien declaró que el exsecretario de Seguridad Pública estaba en la “nómina” del grupo delictivo.

De acuerdo con el testigo, entre 2006 y 2007 fue contador de la organización del Chapo Guzmán y dijo que una de sus funciones consistía en organizar los pagos de sobornos que se hacían a funcionarios, así como los gastos y detalles logísticos del envío de drogas, principalmente cocaína, a estados como Chicago, Nueva York y Atlanta, en Estados Unidos.

Cuando la fiscal les cuestionó a Ávila cómo podía asegurar que los pagos eran para García Luna, el testigo dijo que los identificaban por apodos.

“Aparecía como ‘el Tartamudo’ o la ‘Metralleta’ ya que así le decían al señor para ocultar su nombre. Se sabía que tenía problemas para hablar por lo que así le decían los hermanos Pineda Villa”, dijo el excontador del cártel.

Además, afirmó que los presuntos pagos hechos al exsecretario García Luna no los hacían directamente a él sino a través de Jesús “el Rey” Zambada quien presuntamente tenía relación directa con el exfuncionario.

“Lo más que los hermanos Pineda Villa aportaron a esos pagos fueron cinco millones de dólares, pero a veces dieron tres o en otros solo uno”, narró Ávila, quien también trabajó con los hermanos Alberto y Mario Pineda Villa, quienes a su vez colaboraban con el Cártel de los Beltrán Leyva.

Incluso relató que llegó a esta actividad tras dedicarse a la renta y venta de inmuebles en 2005, cuando una de sus propiedades fue incautada por estar relacionada con un homicidio.

Israel Ávila supuso que rentaba el inmueble a un agente de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), sin embargo confirmó después que en realidad la ocupaban integrantes de grupos delictivos.

“Ni tú ni nosotros trabajamos para Genaro García Luna. Genaro García Luna trabaja para nosotros”, dijo que fue la respuesta que le dio Mario Pineda Villa tras una reunión en Tequesquitengo, Morelos.

Sobornos a policías

El testigo también sostuvo en el juicio que, por órdenes de sus jefes, repartía sobornos mensuales de 500 mil dólares a Luis Ángel Cabeza de Vaca, quien fue secretario de Seguridad de Morelos entre 2006 y 2009 cuando fue detenido por presuntamente dar protección a grupos delictivos.

Ávila dijo que se esforzaban por pagarle a policías estatales y municipales para mantener el control del estado.

También recordó la historia del rompimiento entre los Beltran Leyva con el Chapo Guzmán y el Mayo Zambada, lo que provocó la separación y asesinato de los hermanos Pineda Villa

Incluso, declaró haber sido torturado en el 2009, cuando los líderes del cartel sospecharon que estaba colaborando con el gobierno estadounidense.

El excontador fue detenido en Texas en el 2012 y sentenciado a 15 años en una corte de Illinois; dijo que canceló su transferencia a México para cumplir su condena, con tal de estar presente en el juicio.

Este mismo martes, Raúl Arellano Aguilera, exagente de la Policía Federal declaró que comandantes que se reportaban con el exsecretario García Luna operaban para dejar pasar cargamentos de droga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo con la versión del exagente federal, durante su cargo, en 2007, en la terminal aérea se daban instrucciones para permitir el paso de droga, dinero y armas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a tres hombres por intento de homicidio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres hombres fueron detenidos en Hermosillo por su participación en dos intentos de homicidio, además de ser...

Detienen a mujer por cobrar préstamos con amenazas y violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Telma Lizbeth “N” fue detenida en Hermosillo tras ser señalada por presuntamente operar como prestamista particular y...

Familiares buscan a Martín Guadalupe Robles, chofer de aplicación desaparecido desde el 11 de junio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A casi una semana de la desaparición de Martín Guadalupe Robles Roldán, conductor de aplicación en Hermosillo,...

Vivienda termina consumida por el fuego tras corto circuito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Debido a un corto circuito producto de una instalación eléctrica irregular, una vivienda fue consumida por las...

CEUNO impulsa el futuro de la tecnología con su 3er Congreso Internacional de Ingenierías

Hermosillo, Sonora.- Universidad CEUNO extendió la invitación a su tercer Congreso Internacional de Ingenierías, donde se reunirá a expertos,...
-Anuncio-