-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

“Hay que democratizar lo más que se pueda las escuelas”: dice AMLO sobre proyecto de reforma a la Ley 4 de la Unison

Noticias México

Asesinan a periodista Miguel Beltrán tras denunciar al crimen organizado en Durango

Miguel Ángel Beltrán, periodista duranguense de 60 años, fue encontrado sin vida la mañana del sábado 25 de octubre...

Detienen al ‘Tunco’, operador del narcotráfico entre México, Ecuador y Colombia

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, informó este domingo la detención de Simón Agapo “M”, alias el...

Detienen en EEUU a Víctor Álvarez Puga, esposo de conductora Inés Gómez Mont, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada

Víctor Manuel Álvarez Puga, operador financiero acusado en México por lavado de dinero y delincuencia organizada, se encuentra detenido...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO) opinó sobre el proyecto de reforma a la Ley 4 de la Universidad de Sonora (Unison), que busca una autonomía plena a la escuela.

El presidente de México dijo que la democracia no solo es un sistema político, sino una forma de vida.

Con esta Ley 4, docentes de la Universidad buscan cambiar la legislación para hacer cambios internos en la administración. 

“He escuchado sobre eso, pero no tengo mayor información. Allá tienen la ventaja, la suerte de que es muy bueno el gobernador, Alfonso Durazo. 

Y sobre estas decisiones, que además tienen que tomar los universitarios porque, hay autonomía en la Universidad, él es un buen consultor.

Y sí, hay que democratizar lo más que se pueda las escuelas, la democracia es una forma de vida, no solo es un sistema político. Tiene que haber democracia en la escuela, en los sindicatos, en la familia y desde luego en la vida pública-política, pero ahí va, avanzando”, dijo AMLO en su conferencia matutina de este martes.

El presidente de México compartió que el gobierno no puede meterse en estos asuntos, principalmente porque las universidades son autónomas, pero festejó que se realicen estos movimientos en las escuelas. 

“Se están dando cambios, pero eso tiene que ser a partir de la iniciativa de los mismos universitarios; el gobierno no tiene por qué meterse, no debe meterse, ni en la vida interna de los sindicados, ni en la vida interna-autónoma de las universidades, pero si se está viviendo un ambiente de libertades, de democracia, anticorrupción, donde ya no deben vivir el amiguismo, el nepotismo, el influyentismo, todas esas lacras de la política, claro que hay una especie de contagio y en todos los ámbitos, en todos los terrenos de la vida pública se están expresando con mayor libertad los ciudadanos, eso es muy bueno”, mencionó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen en EEUU a Víctor Álvarez Puga, esposo de conductora Inés Gómez Mont, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada

Víctor Manuel Álvarez Puga, operador financiero acusado en México por lavado de dinero y delincuencia organizada, se encuentra detenido...

Sheinbaum asegura que México atraviesa su etapa más libre y democrática, tras declaraciones de Zedillo

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes al expresidente Ernesto Zedillo, quien afirmó que "en México no hay democracia",...

‘Hablamos esencialmente de lo comercial’, afirma Sheinbaum tras revelar llamada con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este lunes que sostuvo una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el pasado...

Detienen a integrantes de ‘Los Malportados’ tras agredir y quemar a mariachis en fiesta privada

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a cinco presuntos integrantes del grupo delictivo "Los Malportados", acusados...

Se deslinda alcalde de Ures de reto a chingadazos contra ciudadano: “Yo no lo escribí, fueron mis amigos”

El alcalde de Ures, Héctor Gastón Rodríguez Galindo, negó haber escrito una publicación en Facebook en la que, a...
-Anuncio-