-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

“Hay que democratizar lo más que se pueda las escuelas”: dice AMLO sobre proyecto de reforma a la Ley 4 de la Unison

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO) opinó sobre el proyecto de reforma a la Ley 4 de la Universidad de Sonora (Unison), que busca una autonomía plena a la escuela.

El presidente de México dijo que la democracia no solo es un sistema político, sino una forma de vida.

Con esta Ley 4, docentes de la Universidad buscan cambiar la legislación para hacer cambios internos en la administración. 

“He escuchado sobre eso, pero no tengo mayor información. Allá tienen la ventaja, la suerte de que es muy bueno el gobernador, Alfonso Durazo. 

Y sobre estas decisiones, que además tienen que tomar los universitarios porque, hay autonomía en la Universidad, él es un buen consultor.

Y sí, hay que democratizar lo más que se pueda las escuelas, la democracia es una forma de vida, no solo es un sistema político. Tiene que haber democracia en la escuela, en los sindicatos, en la familia y desde luego en la vida pública-política, pero ahí va, avanzando”, dijo AMLO en su conferencia matutina de este martes.

El presidente de México compartió que el gobierno no puede meterse en estos asuntos, principalmente porque las universidades son autónomas, pero festejó que se realicen estos movimientos en las escuelas. 

“Se están dando cambios, pero eso tiene que ser a partir de la iniciativa de los mismos universitarios; el gobierno no tiene por qué meterse, no debe meterse, ni en la vida interna de los sindicados, ni en la vida interna-autónoma de las universidades, pero si se está viviendo un ambiente de libertades, de democracia, anticorrupción, donde ya no deben vivir el amiguismo, el nepotismo, el influyentismo, todas esas lacras de la política, claro que hay una especie de contagio y en todos los ámbitos, en todos los terrenos de la vida pública se están expresando con mayor libertad los ciudadanos, eso es muy bueno”, mencionó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-