-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Economía de México avanzó 0.45% en el último trimestre del 2022; PIB completa crecimiento de 3% anual

Noticias México

Alcaldesa de Uruapan promete continuar la lucha de Carlos Manzo y exige justicia

Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, afirmó que continuará la causa de su esposo, el fallecido alcalde Carlos Manzo, al...

Aeronave se desploma en Purépero, Michoacán; reportan cinco heridos graves

Purépero, Michoacán.- Una aeronave se desplomó este lunes en el municipio de Purépero, dejando al menos cinco personas lesionadas...

“Haremos lo que sea necesario”, advierte Trump sobre realizar ataques en México contra el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “haría lo que sea necesario” para detener el tráfico de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Producto Interno Bruto( PIB) de 2022 avanzó 3% anual en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad informó el el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con esta información se han hilado cinco trimestres consecutivos de crecimiento a tasa trimestral, una racha no vista desde el año 2018, apuntó la subdirectora de análisis económico en Monex, Janneth Quiroz.

En el transcurso del año, el pico de la actividad se presentó durante el primer trimestre del 2022, cuando alcanzó un crecimiento de 1.2% entre enero y marzo y a partir de ahí comenzó a desacelerar de manera consecutiva a 1.1% respecto del primer trimestre en el periodo de abril a junio; luego, registró un avance de 0.9% entre julio y septiembre, respecto del cuarto previo y cerró con la actividad más débil, de 0.4% a tasa trimestral.

La estimación oportuna quedó en línea con la expectativa media recabada por la encuesta Citibanamex y quedó ligeramente abajo del 3.1% que estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por grandes grupos de actividades económicas se observa que el sector que más creció fue el industrial, que alcanzó incremento de 3.2% anual. En tanto, el de los servicios, registró un crecimiento anual de 2.7% mientras el de actividades primarias que incluye agricultura y ganadería, avanzó 3 por ciento.

Desde Londres, el economista senior para América Latina en la consultoría Pantheon Macroeconomics, Andrés Abadía matizó que aún con el quinto trimestre consecutivo de aumento, la tendencia subyacente es claramente a la baja, lo que evidencia el impacto de la alta inflación y las condiciones financieras más estrictas.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Toño Astiazarán inaugura bodega para fortalecer distribución de desayunos escolares en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 17 de noviembre de 2025.- Con la inauguración de un almacén destinado al resguardo ordenado de más...

ICE arresta a hombre polaco de 79 años con más de 70 residiendo en EEUU

Paul John Bojerski, un hombre de 79 años que ha vivido en Estados Unidos por más de siete décadas,...

“Haremos lo que sea necesario”, advierte Trump sobre realizar ataques en México contra el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “haría lo que sea necesario” para detener el tráfico de...

Vehículo se estampa con poste tras chocar con otro carro al centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos movilizó a los cuerpos de emergencia la tarde de este lunes en...

Cuidados para la salud: ¿Cómo evitar hígado graso? Estudio revela

El hígado graso no alcohólico continúa expandiéndose en el mundo: hoy afecta a una de cada cuatro personas y...
-Anuncio-