-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Economía de México avanzó 0.45% en el último trimestre del 2022; PIB completa crecimiento de 3% anual

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Producto Interno Bruto( PIB) de 2022 avanzó 3% anual en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad informó el el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con esta información se han hilado cinco trimestres consecutivos de crecimiento a tasa trimestral, una racha no vista desde el año 2018, apuntó la subdirectora de análisis económico en Monex, Janneth Quiroz.

En el transcurso del año, el pico de la actividad se presentó durante el primer trimestre del 2022, cuando alcanzó un crecimiento de 1.2% entre enero y marzo y a partir de ahí comenzó a desacelerar de manera consecutiva a 1.1% respecto del primer trimestre en el periodo de abril a junio; luego, registró un avance de 0.9% entre julio y septiembre, respecto del cuarto previo y cerró con la actividad más débil, de 0.4% a tasa trimestral.

La estimación oportuna quedó en línea con la expectativa media recabada por la encuesta Citibanamex y quedó ligeramente abajo del 3.1% que estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por grandes grupos de actividades económicas se observa que el sector que más creció fue el industrial, que alcanzó incremento de 3.2% anual. En tanto, el de los servicios, registró un crecimiento anual de 2.7% mientras el de actividades primarias que incluye agricultura y ganadería, avanzó 3 por ciento.

Desde Londres, el economista senior para América Latina en la consultoría Pantheon Macroeconomics, Andrés Abadía matizó que aún con el quinto trimestre consecutivo de aumento, la tendencia subyacente es claramente a la baja, lo que evidencia el impacto de la alta inflación y las condiciones financieras más estrictas.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-