-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Economía de México avanzó 0.45% en el último trimestre del 2022; PIB completa crecimiento de 3% anual

Noticias México

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Producto Interno Bruto( PIB) de 2022 avanzó 3% anual en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad informó el el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con esta información se han hilado cinco trimestres consecutivos de crecimiento a tasa trimestral, una racha no vista desde el año 2018, apuntó la subdirectora de análisis económico en Monex, Janneth Quiroz.

En el transcurso del año, el pico de la actividad se presentó durante el primer trimestre del 2022, cuando alcanzó un crecimiento de 1.2% entre enero y marzo y a partir de ahí comenzó a desacelerar de manera consecutiva a 1.1% respecto del primer trimestre en el periodo de abril a junio; luego, registró un avance de 0.9% entre julio y septiembre, respecto del cuarto previo y cerró con la actividad más débil, de 0.4% a tasa trimestral.

La estimación oportuna quedó en línea con la expectativa media recabada por la encuesta Citibanamex y quedó ligeramente abajo del 3.1% que estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por grandes grupos de actividades económicas se observa que el sector que más creció fue el industrial, que alcanzó incremento de 3.2% anual. En tanto, el de los servicios, registró un crecimiento anual de 2.7% mientras el de actividades primarias que incluye agricultura y ganadería, avanzó 3 por ciento.

Desde Londres, el economista senior para América Latina en la consultoría Pantheon Macroeconomics, Andrés Abadía matizó que aún con el quinto trimestre consecutivo de aumento, la tendencia subyacente es claramente a la baja, lo que evidencia el impacto de la alta inflación y las condiciones financieras más estrictas.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece una guerrera: Renée Higuera, madre sonorense que luchó contra el cáncer de mama por más de 3 años

Hermosillo, Sonora.- La comunidad de Navojoa se encuentra de luto tras el fallecimiento de María Renée Higuera Padilla, una...

‘Se hizo un buen trabajo’, señala Juan Gabriel Castro, manager de Naranjeros de Hermosillo tras Primera Vuelta

Hermosillo, Sonora.- El manager de Naranjeros de Hermosillo, Juan Gabriel Castro, habló respecto a la finalización de la Primera...

Miss Costa de Marfil deja su título en medio de señalamientos de fraude en Miss Universo 2025

Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil 2025, anunció su renuncia al título para mantenerse fiel a sus valores y...

Venezuela rechaza designación del “Cártel de los Soles” como organización terrorista en lista de EEUU

El gobierno de Venezuela rechazó la designación del “inexistente Cártel de los Soles” como organización terrorista extranjera, medida hecha...

Trabajos en línea de conducción afectarán presión de agua en estas colonias de Hermosillo

Agua de Hermosillo informó que se realizan trabajos en una línea de conducción de 18 pulgadas ubicada en Calzada...
-Anuncio-