-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Científico mexicano asegura que para tratamiento de cáncer sería viable usar cordón umbilical

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

El doctor Alejandro Madrigal Fernández, condecorado con la orden del imperio británico, por sus investigaciones contra el cáncer, planteó que en México se debe incentivar la investigación para la utilización del plasma de embrión en contra de esta enfermedad mortal.

“Y el plasma del cordón umbilical contiene productos, aislamos los distintos productos del plasma de cordón umbilical, formamos una pequeña gelatina, y tenemos la posibilidad de embolsarse en pequeñas bolsas, y esto tiene funciones fantásticas en recuperación”, indicó.

Presente y futuro de la terapia celular para el cáncer y otras enfermedades. Más allá de la última frontera

Al dictar la conferencia magistral “Presente y futuro de la terapia celular para el cáncer y otras enfermedades. Más allá de la última frontera”, expuso que el avance científico con las células madre de cordón umbilical, hace más viable enfrentar al cáncer con este método que la quimioterapia, por ejemplo.

“Y esto es algo que yo creo que se tiene que hacer en México, muchos pacientes no tienen acceso a esto, y tenemos que verlo.

O sea, el plasma del cordón umbilical, con un procedimiento muy sencillo de extraerlo de las placentas, yo creo que es algo que podríamos trabajar en conjunto.

“Que ya reconozcan la célula tumoral y la destruyan. Dejarle de sacar al paciente todas esas células (enfermas), dejar de irradiarlo, dejar de dar quimioterapia y esa toxicidad, queremos innovar”, enfatizó.

El científico mexicano indicó que trabaja con otros expertos en un proyecto de Banco de Células Universales.

Asegura que el avance en la investigación médica puede servir para combatir distintos tipos de cáncer como leucemia, de mama, o múltiple.

Información MSN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-