-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Científico mexicano asegura que para tratamiento de cáncer sería viable usar cordón umbilical

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

El doctor Alejandro Madrigal Fernández, condecorado con la orden del imperio británico, por sus investigaciones contra el cáncer, planteó que en México se debe incentivar la investigación para la utilización del plasma de embrión en contra de esta enfermedad mortal.

“Y el plasma del cordón umbilical contiene productos, aislamos los distintos productos del plasma de cordón umbilical, formamos una pequeña gelatina, y tenemos la posibilidad de embolsarse en pequeñas bolsas, y esto tiene funciones fantásticas en recuperación”, indicó.

Presente y futuro de la terapia celular para el cáncer y otras enfermedades. Más allá de la última frontera

Al dictar la conferencia magistral “Presente y futuro de la terapia celular para el cáncer y otras enfermedades. Más allá de la última frontera”, expuso que el avance científico con las células madre de cordón umbilical, hace más viable enfrentar al cáncer con este método que la quimioterapia, por ejemplo.

“Y esto es algo que yo creo que se tiene que hacer en México, muchos pacientes no tienen acceso a esto, y tenemos que verlo.

O sea, el plasma del cordón umbilical, con un procedimiento muy sencillo de extraerlo de las placentas, yo creo que es algo que podríamos trabajar en conjunto.

“Que ya reconozcan la célula tumoral y la destruyan. Dejarle de sacar al paciente todas esas células (enfermas), dejar de irradiarlo, dejar de dar quimioterapia y esa toxicidad, queremos innovar”, enfatizó.

El científico mexicano indicó que trabaja con otros expertos en un proyecto de Banco de Células Universales.

Asegura que el avance en la investigación médica puede servir para combatir distintos tipos de cáncer como leucemia, de mama, o múltiple.

Información MSN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los claroscuros de Clara: percepciones y realidades

Una percepción ronda entre muchos capitalinos; la idea de que la Ciudad de México se está volviendo inhabitable. Para muchos,...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Activistas dañan cuadro de ‘Primer homenaje a Cristóbal Colón’ en Museo Naval de Madrid, España

Dos activistas del colectivo climático Futuro Vegetal atacaron con pintura biodegradable roja el cuadro Primer homenaje a Cristóbal Colón,...

No se suspenderán clases en Sonora, ciclón tropical ‘Raymond’ se disipó: Protección Civil estatal

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que no habrá suspensión de clases este lunes 13...

Aseguran tráiler con 55 mil litros de ‘huachicol’ en carretera Hermosillo-Guaymas

Un tráiler que transportaba dos tanques de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita fue asegurado en la carretera entre Hermosillo...
-Anuncio-