-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Científico mexicano asegura que para tratamiento de cáncer sería viable usar cordón umbilical

Noticias México

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El doctor Alejandro Madrigal Fernández, condecorado con la orden del imperio británico, por sus investigaciones contra el cáncer, planteó que en México se debe incentivar la investigación para la utilización del plasma de embrión en contra de esta enfermedad mortal.

“Y el plasma del cordón umbilical contiene productos, aislamos los distintos productos del plasma de cordón umbilical, formamos una pequeña gelatina, y tenemos la posibilidad de embolsarse en pequeñas bolsas, y esto tiene funciones fantásticas en recuperación”, indicó.

Presente y futuro de la terapia celular para el cáncer y otras enfermedades. Más allá de la última frontera

Al dictar la conferencia magistral “Presente y futuro de la terapia celular para el cáncer y otras enfermedades. Más allá de la última frontera”, expuso que el avance científico con las células madre de cordón umbilical, hace más viable enfrentar al cáncer con este método que la quimioterapia, por ejemplo.

“Y esto es algo que yo creo que se tiene que hacer en México, muchos pacientes no tienen acceso a esto, y tenemos que verlo.

O sea, el plasma del cordón umbilical, con un procedimiento muy sencillo de extraerlo de las placentas, yo creo que es algo que podríamos trabajar en conjunto.

“Que ya reconozcan la célula tumoral y la destruyan. Dejarle de sacar al paciente todas esas células (enfermas), dejar de irradiarlo, dejar de dar quimioterapia y esa toxicidad, queremos innovar”, enfatizó.

El científico mexicano indicó que trabaja con otros expertos en un proyecto de Banco de Células Universales.

Asegura que el avance en la investigación médica puede servir para combatir distintos tipos de cáncer como leucemia, de mama, o múltiple.

Información MSN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 300 kilos de metanfetamina en SLRC; caen dos presuntos responsables

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025. — Un operativo coordinado por las instituciones que integran la Mesa Estatal...

Gobierno de Trump busca medida que impida a migrantes acceder a créditos fiscales reembolsables

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que emitirá nuevas regulaciones para bloquear el acceso de...

Ayuntamiento de Hermosillo y Grupo México devuelven la visión a 30 adultos mayores con operaciones gratuitas de cataratas

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.— Treinta personas adultas mayores recuperaron la visión gracias a cirugías gratuitas de...

Vuelve el Buen Fin a Agua de Hermosillo, con descuentos de hasta 100% en recargos del 20 al 22 de noviembre

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- Agua de Hermosillo anunció el regreso del Buen Fin 2025, que se...

Defiende Casa Blanca a Trump tras llamar ‘cerdita’ a periodista: ‘Es muy franco y honesto’

La Casa Blanca salió en defensa del presidente Donald Trump después de que llamara “cerdita” a Catherine Lucey, corresponsal...
-Anuncio-