-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

PAN, PRI y PRD presentan acción de inconstitucionalidad contra Plan B de la Reforma Electoral

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de enero (SinEmbargo).- Los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la Cámara de Diputados presentaron una acción de inconstitucionalidad contra el Plan B de la Reforma Electoral ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al considerar que vulnera la equidad en los procesos electorales, las bancadas del PAN, PRI y PRD sumaron una impugnación más a las tres que interpusieron las dirigencias nacionales de los partidos que integran la coalición Va por México.

Con 288 fojas entregadas a la SCJN en las que argumentaron “el atropello a principios y disposiciones de la Constitución”, los diputados de la oposición solicitaron al Poder Judicial declarar la invalidez del decreto de la Ley General de Comunicación Social y Ley General de Responsabilidad Administrativa.

Los legisladores también señalaron que dichas modificaciones pretenden alterar el principio de neutralidad en las contiendas electorales, vulneran la legalidad y atentan en contra de la Constitución por los siguientes motivos:

– Violan la veda legislativa al promulgarse una ley en materia electoral sin respetar el plazo de 90 días previos al inicio de los procesos electorales. Actualmente, se encuentran en curso en el estado de México y Coahuila.

– Atentan en contra del proceso parlamentario. Los principios de publicidad, deliberación democrática y debida motivación fueron vulnerados durante el proceso de deliberación en la Cámara de Diputados.

– Ponen de manifiesto el uso discrecional de recursos públicos para intervenir en las elecciones a través de propaganda.

Por ello, reiteraron que las elecciones libres son un fundamentales en cualquier sistema democrático.

En su participación, Jorge Romero, líder parlamentario del PAN, justificó la decisión de los diputados de la coalición respecto a interponer el recurso en defensa de las instituciones democráticas y contra el autoritarismo del Presidente y funcionarios de Morena que realizan actos simulados de comunicación, a través de sus intervenciones ilegales.

El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, comentó que Morena y sus aliados incurrieron en violaciones al proceso legislativo, por no respetar los principios democráticos que se dictan, lo cual dificultó el análisis y debate sobre la iniciativa “con verdadero conocimiento de su contenido y alcance”.

Asimismo, también advirtió que es inconstitucional eliminar las restricciones a la difusión de propaganda por parte de los servidores públicos y al ejercicio del gasto público y difusión de contenidos gubernamentales.

Mientras que el coordinador del PRD en San Lázaro, Luis E. Cházaro, pidió a la SCJN dar trámite a las acciones de inconstitucionalidad para conocer el fallo antes de que el proceso electoral 2024 comience.

“Tendríamos de aquí al verano de este mismo 2023 para que quede resuelto y garantizar un andamiaje jurídico e institucional acorde a los requerimientos de un proceso complejo como el que viene en 2024. Es decir, un fallo que garantice que contaremos con una elección equitativa, confiable y libre de dudas para las y los mexicanos”, expresó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...
-Anuncio-