-Anuncio-
viernes, junio 20, 2025

Descubren 49 amuletos de oro en la momia de niño en Egipto

Noticias México

Empresarios rechazan propuesta del Infonavit para regularizar viviendas ocupadas irregularmente

Seis organizaciones empresariales manifestaron este jueves su rechazo a la propuesta del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda...

Alejandra Valencia envía a México a Juegos Centroamericanos 2026 con imponente triunfo en tiro con arco

Hermosillo, Sonora.- La arquera sonorense Alejandra Valencia encabezó al equipo femenil mexicano de arco recurvo para obtener su clasificación...

Grupo Elektra pierde batalla legal y pagará 2 mmdp por adeudos fiscales

Grupo Elektra deberá cubrir un adeudo fiscal aproximado de 2 mil millones de pesos, luego de que el Décimo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos de la Universidad y el Museo de El Cairo han descubierto 49 amuletos de oro dentro de la momia de un adolescente y a su alrededor, utilizando el método de tomografía computarizada.

La momia, denominada por los investigadores como el ‘niño de oro‘, de aproximadamente 14-15 años de edad, fue descubierta en la ciudad egipcia de Edfu, Gobernación de Asuán en 305-30 a. C., y en noviembre de 1916 fue adquirida por el museo, donde la almacenaban sin examinar.

El estudio publicado en la revista científica suiza Frontiers in Medicine reveló que el cuerpo del adolescente está bien conservado y que dentro tiene 49 amuletos entre los envoltorios, dispuestos en tres columnas. Las piezas tienen 21 formas diferentes y los análisis de densidad arrojaron que 30 de ellas probablemente sean de oro y el resto de piedras semipreciosas, cuarzo, loza o arcilla refractaria.

Entre los artículos, fueron hallados uno con forma de dos dedos junto al pene, un escarabajo de corazón dorado dentro de la cavidad torácica y seis en la superficie de la cabeza, así como también una lengua dorada en la boca. El niño estaba vestido con sandalias y adornado con guirnaldas de helechos.

Rituales sobre la muerte y el más allá

Según las antiguas creencias egipcias, los amuletos eran colocados cuidadosamente dentro de la momia para lograr la resurrección corporal. Además, los niños eran valorados y bien cuidados. En ese sentido, la muerte de un niño en una familia debía ser lamentada y preservada para el más allá, mediante rituales y una momificación adecuada, según se detalla.

La investigación señala que no se halló evidencia de que el niño hubiera sufrido algún trauma o afección, pero la causa de muerte no pudo ser determinada. El cuerpo tenía dientes y huesos sanos sin evidencia de mala nutrición o enfermedad, no obstante, se afirma que esta información no se puede usar para generalizar el conocimiento sobre la higiene y la odontología en el Antiguo Egipto.

De acuerdo con los científicos, el tipo de metodología usada en este estudio brinda información sobre el perfil personal, salud, estatus social, rituales y creencias de la época, lo que permite aprender más sobre la vida y muerte, abriendo “nuevas perspectivas en el estudio y exhibición de las momias del Antiguo Egipto”.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Renuncia Rosa Elena Trujillo a Movimiento Ciudadano en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La exdiputada Rosa Elena Trujillo anunció este viernes su renuncia como militante del partido Movimiento Ciudadano (MC)...

Alejandra Valencia envía a México a Juegos Centroamericanos 2026 con imponente triunfo en tiro con arco

Hermosillo, Sonora.- La arquera sonorense Alejandra Valencia encabezó al equipo femenil mexicano de arco recurvo para obtener su clasificación...

Sader inicia jornada preventiva contra el gusano barrenador en el sur de Sonora

Hermosillo, Sonora.- El próximo lunes 23 de junio iniciará una capacitación de actualización para la contención y exterminio del...

Sonorense Fernanda Monge va semifinales del Torneo Internacional Verde y Oro de box en Chiapas

Fernanda Denisse Monge Amaro, quien se colgó la presea de bronce en el pasado Campeonato Nacional Universitario ANUIES con...

Altas temperaturas podrían favorecer lluvias en julio en Sonora, según experto de Unison

Hermosillo, Sonora.- Las altas temperaturas registradas en Sonora durante mayo y junio, combinadas con los elevados índices de humedad,...
-Anuncio-