Hermosillo, Sonora.- Caminantes del Desierto celebraron el aniversario 14 del Cerro Johnson como área natural protegida, con limpieza de zacate buffel y elaboración de cortafuegos.
Este domingo 22 de enero, desde las 8:00 horas, integrantes de la asociación civil y ciudadanos se dieron cita en el parque central del cerro para retirar maleza, y evitar que más área del lugar sean afectadas por la propagación del fuego, en caso de incendios.
Citlali Sierra, integrante de Caminantes del Desierto, compartió para Proyecto Puente que la idea con estas actividades conmemorativas es hacer ruido por las 14 años que cumple el Cerro Johnson como Área Natural Protegida (ANP).
“Son 24 hectáreas las que forman parte del Cerro Johnson y esas 24 hace 14 años fueron declaradas como área natural protegida, lo cual significa que tiene especial belleza escénica, riqueza en plantas y fauna nativas, y se mantiene como el en su origen, por eso tenemos que conservar eso”, mencionó.
La miembro del colectivo señaló que, luego que se hizo el 22 de enero de 2009 la publicación en el Boletín Oficial del acuerdo donde se declaró como ANP el sitio, el terreno se ha mantenido sin cambios en el uso de suelo o con intromisiones de constructoras.
“Es muy importante invitar (a la gente) a que vengan, a que lo conozcan, que caminen, que disfruten, que vengan a conocer la cantidad de plantas nativas, el cerro se ha convertido en un sitio de confluencia de amantes y estudiantes de la naturaleza, por eso es muy importante continuar visitándolo”, manifestó.
Citlali invita a todos los hermosillenses interesados en apoyar la labor de la asociación civil a mantenerse atentos a las diferentes actividades que traerán para este año, pues adelantó se tienen planeadas acciones con grupos ambientalistas de Arizona.