-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Rescatar sonidos de la música de antaño es afición del joven Manuel Fonseca, su colección tiene discos de hace más de 100 años y desea exponerla

Noticias México

Encuentran muerto al tigre de bengala que escapó de zoológico tras las fuertes lluvias en Puebla

El tigre de bengala que se fugó del Parque Animalia, ubicado en Xicotepec, Puebla, fue encontrado muerto tras las...

Tormenta ‘Raymond’ se degrada a depresión tropical antes de tocar tierra en BCS y llegar a Sonora, SMN

La tormenta tropical “Raymond”, el decimoséptimo ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano, se degradó a depresión tropical...

Muere ‘Don Nico’, heladero que fue baleado en vivo mientras denunciaba baches, en Guanajuato

José Guadalupe Casas Rodríguez, conocido cariñosamente como “Don Nico”, perdió la vida tras varios días hospitalizado, luego de haber...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con una colección de 2 mil discos que datan de 1903 hasta 1989, Emanuel Fonseca busca rescatar los sonidos de la música antigua en sus formatos originales.

El coleccionista estudia la Licenciatura en Administración de Empresas y compartió para Proyecto Puente como su pasión por la música de otro tiempo lo llevó a preservar miles de discos.

“Es triste ver como el tiempo va pasando y no hay un verdadero interés de alguna dependencia pública o gubernamental en promover el rescate de la música de antaño. 

Creo que más que un hobby sí es ya una afición muy selecta y específica que desde los 10 años empecé a desarrollar”, externó el hermosillense.

Emanuel de 24 años platicó que su tarea principal con los discos que va adquiriendo rescatar los sonidos que en algún tiempo estuvieron vigentes y en la actualidad quedaron obsoletos por las grabaciones, estilo musical o por los aparatos donde se reproducían quedaron en el olvido.

“Compras uno y ya cuando te enamoras de un disco, prácticamente no puedes parar, entonces comienzas comprando uno, o dos, y así te vas hasta tener una colección grande, entre más piezas importantes vas añadiendo, pues más es el interés que uno tiene por ir añadiendo este tipo de formatos”, señaló el joven de 24 años.

El deseo del coleccionista es ver en un futuro que este tipo de música no se pierda y sea compartida, presentarla a la sociedad y a los jóvenes para tener un poco más de dónde escoger.

“Quisiera que todos puedan conocer más géneros, que pudieran ser de su agrado o su gusto y que puedan conocer un poco más de lo que alguna vez nuestros padres, abuelos, bisabuelos escuchaban en sus tiempos, qué es lo que ellos disfrutaban en su época”, expresó. 

La conversación

El proceso de conservación de los discos, que en algunos casos tienen más de 100 años, mencionó Emanuel, está estandarizado.

Cuando recibe el archivo o disco, primero lo limpia: usa jabón, agua o una solución mineral o alcalina, para un tratamiento más especializado y dejarlos lo más impecables posible.

“Después de limpiar los discos se guardan en su fundas y se catalogan, por el género, por el artista, por la fecha de grabación y por la marca, llámese RCA Víctor o Columbia, ya que se catalogan se hace un registro, se pasan a depositar en las estanterías para que ya puedan estar ahí”, explicó.

Digitalización de discos para preservarlos

Los archivos que se digitalizan se suben a la plataforma Nostalgia Musical, dijo el coleccionista, quien junto a un amigo de Puebla, comparten en Internet estos discos y los usuarios comparten sus gustos.

“Dejan comentarios muy buenos y muy gratificantes que nos dejan felices, saber que realmente no somos los únicos y que hay un público que como al no tener este tipo de archivos, que no saben ni siquiera que existen, pues a lo mejor esas canciones que escuchaban en algún tiempo ya no las pueden escuchar”, comentó.

El hermosillense aseguró que hay quienes al escuchar los archivos les traen recuerdos de algún suceso en sus vidas o alguna historia que sus antepasados les contaron.

Emanuel Fonseca dividió su colección en dos partes: un archivo antiguo y otro contemporáneo, en éste último es desde 1959, hasta 1989, y como es actual, y abarca música como duetos, géneros entre las rancheras, corridos, boleros, etcétera, que son canciones más populares.

“Todo el archivo antiguo data de 1903 hasta 1948, si juntamos los dos compendios deben de ser unos 2 mil discos, más los que tengo aquí en mi casa, que es sólo una parte, en una bodega tengo otra, y en Ciudad de México tengo pendiente otro lote que me lo puede traer aquí a Hermosillo para poder ya catalogarlos”, detalló.

Mencionó que en la actualidad, toda información, equipo electrónico y dispositivos está en Internet y es fácil de obtener, pero cosas como los discos artísticos no tienen la misma calidad como los originales y se escuchan, ven y se sienten diferentes.

“Tener el archivo físico, original, es algo que todo coleccionista tiene de gusto o de encanto, el poder tener el formato físico que fue de la época.

Es muy fácil meterte a YouTube, descargar una canción, pero realmente darte la tarea de ir a buscarlos a los mercados, con contactos, con referidos, es decir, todo el esfuerzo para poderlos traer aquí y que lleguen intactos y poderlos preservar otros 100 años es algo muy gratificante”, finalizó. 

El jueves 6 de abril, Emanuel ofrecerá una exposición didáctica en la librería Tutuli, de la colonia Modelo en Hermosillo, donde abordará el tema sobre la radio en México y compartirá un poco de su colección.

Algunas de las piezas predilectas de Emanuel de su colección son: ‘Quiero’, un bolero compuesto por Ernesto Lecuona; ‘Lamento Borincano’, de Rafael Hernández (ambos interpretados por el tenor Luis G. Roldan); el corrido ‘La tragedia de Álvaro Obregón’, grabado en un disco 10 días después de la muerte del expresidente y ‘Ojitos Gitanos’, del tenor Luis G. Roldan.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a ‘El Griego’ en Quintana Roo, presunto líder criminal en Suecia

En un operativo coordinado entre autoridades mexicanas e internacionales, fue detenido en Quintana Roo, Mikael Michalis “N”, alias “El...

Gobierno de Hermosillo refuerza medidas preventivas ante tormenta “Raymond” este fin de semana

El Gobierno de Hermosillo llevó a cabo trabajos preventivos e implementa acciones para reducir riesgos ante la aproximación de...

Fallece Diane Keaton a los 79 años, reconocida actriz por su papel en la saga ‘El Padrino’

La reconocida actriz, directora y productora Diane Keaton falleció este sábado en California a los 79 años, informaron medios...

CFE suspenderá servicio eléctrico en esta residencial de Ciudad Obregón: será corte temporal

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá provisionalmente el suministro de energía eléctrica en la colonia Náinari...

Diputados de Morena cobran más de 100 mdp en atención ciudadana no comprobada, según investigación

Una investigación interna de la Cámara de Diputados reveló que más de 100 millones de pesos fueron cobrados por...
-Anuncio-