-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Deportan a presunto implicado en caso Ayotzinapa; buscaba asilo en EEUU

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos deportó a Alejandro “N”, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tras no recibir asilo en el país, informó el gobierno federal.

El Instituto Nacional de Migración (INM) indicó que Alejandro “N” contaba con una alerta migratoria y era buscado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y el gobierno mexicano por delincuencia organizada y secuestro por el caso Ayotzinapa.

En un comunicado, detalló que elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos​ (CBP) entregaron al hombre a los agentes federales del INM en el cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El hombre, implicado en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, quedó en custodia de la representación de la Fiscalía General de la República (FGR) para cumplimentar la orden de aprehensión librada por un juez en 2015.

Estados Unidos determinó que Alejandro “N” no cumplía con los requisitos para que le otorgará el asilo que había solicitado.

Alejandro “N” fue detenido el 20 de diciembre de 2022 por el CBP al ingresar de manera irregular a territorio norteamericano.

Caso Ayotzinapa

Entre la noche del 26 y la madrigada del 27 de septiembre de 2014, desapareció un grupo de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, de entre 17 y 25 años, en Iguala, Guerrero.

Ocho años después del caso Ayotzinapa, el gobierno federal ha admitió de manera pública que todos los indicios apuntan a que los jóvenes fueron asesinados y desaparecidos por el crimen organizado, en contubernio —“por acción, omisión o negligencia”— con autoridades de los tres niveles de gobierno y el Ejército.

“Fue un crimen de Estado”, ha subrayado el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

El informe de la Comisión de la Verdad, presentado en agosto de 2022, señala que omisiones del Ejército y de la justicia mexicana, así como la pérdida de numerosos testigos clave, han impedido la resolución del caso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

EEUU advierte una ‘inminente violación’ al alto al fuego por parte de Hamás en Gaza

El Gobierno de Estados Unidos alertó este sábado que cuenta con “informes creíbles” que apuntan a una inminente violación...

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...
-Anuncio-