-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Deportan a presunto implicado en caso Ayotzinapa; buscaba asilo en EEUU

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos deportó a Alejandro “N”, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tras no recibir asilo en el país, informó el gobierno federal.

El Instituto Nacional de Migración (INM) indicó que Alejandro “N” contaba con una alerta migratoria y era buscado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y el gobierno mexicano por delincuencia organizada y secuestro por el caso Ayotzinapa.

En un comunicado, detalló que elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos​ (CBP) entregaron al hombre a los agentes federales del INM en el cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El hombre, implicado en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, quedó en custodia de la representación de la Fiscalía General de la República (FGR) para cumplimentar la orden de aprehensión librada por un juez en 2015.

Estados Unidos determinó que Alejandro “N” no cumplía con los requisitos para que le otorgará el asilo que había solicitado.

Alejandro “N” fue detenido el 20 de diciembre de 2022 por el CBP al ingresar de manera irregular a territorio norteamericano.

Caso Ayotzinapa

Entre la noche del 26 y la madrigada del 27 de septiembre de 2014, desapareció un grupo de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, de entre 17 y 25 años, en Iguala, Guerrero.

Ocho años después del caso Ayotzinapa, el gobierno federal ha admitió de manera pública que todos los indicios apuntan a que los jóvenes fueron asesinados y desaparecidos por el crimen organizado, en contubernio —“por acción, omisión o negligencia”— con autoridades de los tres niveles de gobierno y el Ejército.

“Fue un crimen de Estado”, ha subrayado el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

El informe de la Comisión de la Verdad, presentado en agosto de 2022, señala que omisiones del Ejército y de la justicia mexicana, así como la pérdida de numerosos testigos clave, han impedido la resolución del caso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Advierte Durazo: habrá sanciones si se confirma ‘miniconcierto’ de Natanael Cano en CERESO de Hermosillo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Tras darse a conocer un video donde aparece el cantante Natanael...

Disfrutan familias del tradicional desfile cívico-militar por aniversario 215 de la Independencia de México en Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Familias hermosillenses acudieron al desfile por el 215 aniversario de la Independencia de México, en...

Muere Robert Redford, aclamado actor y director de Hollywood, a los 89 años: ¿Quién era y cuáles son sus películas?

Robert Redford, actor, productor y director y poseedor de dos Oscar de la Academia de Hollywood, (uno a la...

Miniconcierto de Natanael Cano en la cárcel y golpiza a policías

@elalbertomedina Natanael Cano en la cárcel con miniconcierto y golpiza de jóvenes a policías municipales en #Hermosillo...

Independencia nacional, arengas, vítores y polémico segundo piso de la 4° transformación

I.- Al cumplirse 215 años de la arenga del Padre Hidalgo y Costilla para iniciar la primera Revolución Mexicana,...
-Anuncio-