-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Deportan a presunto implicado en caso Ayotzinapa; buscaba asilo en EEUU

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos deportó a Alejandro “N”, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tras no recibir asilo en el país, informó el gobierno federal.

El Instituto Nacional de Migración (INM) indicó que Alejandro “N” contaba con una alerta migratoria y era buscado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y el gobierno mexicano por delincuencia organizada y secuestro por el caso Ayotzinapa.

En un comunicado, detalló que elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos​ (CBP) entregaron al hombre a los agentes federales del INM en el cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El hombre, implicado en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, quedó en custodia de la representación de la Fiscalía General de la República (FGR) para cumplimentar la orden de aprehensión librada por un juez en 2015.

Estados Unidos determinó que Alejandro “N” no cumplía con los requisitos para que le otorgará el asilo que había solicitado.

Alejandro “N” fue detenido el 20 de diciembre de 2022 por el CBP al ingresar de manera irregular a territorio norteamericano.

Caso Ayotzinapa

Entre la noche del 26 y la madrigada del 27 de septiembre de 2014, desapareció un grupo de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, de entre 17 y 25 años, en Iguala, Guerrero.

Ocho años después del caso Ayotzinapa, el gobierno federal ha admitió de manera pública que todos los indicios apuntan a que los jóvenes fueron asesinados y desaparecidos por el crimen organizado, en contubernio —“por acción, omisión o negligencia”— con autoridades de los tres niveles de gobierno y el Ejército.

“Fue un crimen de Estado”, ha subrayado el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

El informe de la Comisión de la Verdad, presentado en agosto de 2022, señala que omisiones del Ejército y de la justicia mexicana, así como la pérdida de numerosos testigos clave, han impedido la resolución del caso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-