-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Unidad Cibernética de Sonora alerta por retos ‘Bananapell’ y ‘Benadryl’ Challenge, retos virales que ponen en riesgo la vida

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, por medio de la Unidad Cibernética, alertó a la población por la realización de retos virales peligrosos, los cuales se difunden en redes sociales, pues implican riesgo principalmente para niños y jóvenes.

La unidad precisó que derivado del monitoreo de la red pública de internet, se identificaron retos o desafíos que se publican en videos, incitando a que las personas realicen acciones para hacerse daño.

Entre los casos más destacados están el Bananapellchallenge, que consiste en tomar una cáscara de plátano, ponerla en el suelo, pisarla y resbalarse; otro es el Benadryl Challenge, que incita al consumo de sustancias como pastillas para dormir, y que gana quien se mantiene más tiempo despierto. También hay otros desafíos que consisten en hacer dietas extremas y bajarse de autos en movimiento.

Por tal motivo, la Unidad Cibernética reforzó la supervisión en redes y generó una serie de recomendaciones para proteger a la niñez mientras navegan en internet, como configurar el control parental en las plataformas digitales que utilicen los menores, utilizar un antivirus de paga y actualizado en todos los dispositivos electrónicos.

Entre otras medidas de prevención está el uso de contraseñas robustas y diferentes a la que se utilizan en otras cuentas o aplicaciones y determinar reglas sobre el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos, así como hablar con los menores sobre los riesgos que existen en internet e inculcarles el cuidado de su identidad digital personal cuando naveguen en la red.

Para asesorías sobre el tema, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública puso al servicio el número 800-77-Ciber (24237) y el correo electrónico ciberssp@sonora.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-