-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Unidad Cibernética de Sonora alerta por retos ‘Bananapell’ y ‘Benadryl’ Challenge, retos virales que ponen en riesgo la vida

Noticias México

‘Narcobloqueos’, caos y quema de autos se desatan tras operativo que deja 18 detenidos en Aguascalientes

La mañana de este sábado se reporta una serie de ‘narcobloqueos’ en el estado de Aguascalientes, presuntamente en respuesta...

FGR asegura más de 1.8 millones de litros de gasolina en cateo en Reynosa, Tamaulipas

Reynosa, Tamaulipas.– La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR),...

Multarán con hasta 140 mil pesos a candidatos que aparecieron en acordeones del Poder Judicial

Ciudad de México.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó sancionar únicamente con el 10 por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, por medio de la Unidad Cibernética, alertó a la población por la realización de retos virales peligrosos, los cuales se difunden en redes sociales, pues implican riesgo principalmente para niños y jóvenes.

La unidad precisó que derivado del monitoreo de la red pública de internet, se identificaron retos o desafíos que se publican en videos, incitando a que las personas realicen acciones para hacerse daño.

Entre los casos más destacados están el Bananapellchallenge, que consiste en tomar una cáscara de plátano, ponerla en el suelo, pisarla y resbalarse; otro es el Benadryl Challenge, que incita al consumo de sustancias como pastillas para dormir, y que gana quien se mantiene más tiempo despierto. También hay otros desafíos que consisten en hacer dietas extremas y bajarse de autos en movimiento.

Por tal motivo, la Unidad Cibernética reforzó la supervisión en redes y generó una serie de recomendaciones para proteger a la niñez mientras navegan en internet, como configurar el control parental en las plataformas digitales que utilicen los menores, utilizar un antivirus de paga y actualizado en todos los dispositivos electrónicos.

Entre otras medidas de prevención está el uso de contraseñas robustas y diferentes a la que se utilizan en otras cuentas o aplicaciones y determinar reglas sobre el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos, así como hablar con los menores sobre los riesgos que existen en internet e inculcarles el cuidado de su identidad digital personal cuando naveguen en la red.

Para asesorías sobre el tema, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública puso al servicio el número 800-77-Ciber (24237) y el correo electrónico ciberssp@sonora.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermano de Epstein asegura que Jeffrey no se suicidó, pero sabía cosas que perjudicarían a Trump

Mark Epstein aseguró que su hermano Jeffrey sabía cosas que perjudicaban al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y...

Multarán con hasta 140 mil pesos a candidatos que aparecieron en acordeones del Poder Judicial

Ciudad de México.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó sancionar únicamente con el 10 por...

Hallan cinco personas muertas a un costado de la carretera en Sinaloa

La mañana de este sábado, 26 de julio, diversos medios locales y nacionales han informado sobre el hallazgo de...

“Cada palada es una esperanza”: Padre Martín Hernández acompaña con su esfuerzo y oración jornadas de Madres Buscadoras de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Para el padre Martín Hernández Moreno, párroco de la Catedral de Hermosillo, dar paz espiritual a las...

Humedad ayuda a contener incendios forestales en Sonora, afirma Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Gracias a la humedad provocada por el monzón mexicano, no se han registrado incendios forestales en Sonora...
-Anuncio-