-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Homicidios en México caen un 7.1 % en 2022: SSPC

Noticias México

Robán a bebé de Hospital Infantil de Durango; difunden retrato de mujer responsable

Autoridades estatales mantienen un operativo de búsqueda tras la sustracción de una bebé de apenas un mes de nacida...

‘Vamos a esperar cómo avanza la relación’, afirma Sheinbaum tras cierre de negociaciones entre Trump y Canadá

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum declaró que México continuará pendiente de la relación con Canadá, luego de que Donald...

Renuncia secretario de Economía de Sinaloa tras desaparición de joven en bar de su propiedad en Mazatlán

El gobernador Rubén Rocha Moya informó que Ricardo Velarde Cárdenas presentó este jueves su renuncia como titular de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los homicidios dolosos en México decrecieron un 7,1 % anual en 2022 hasta los 30.968, lo que representa el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, reveló este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

En 2022 hubo un promedio de 85 asesinatos diarios comparados con la media de 91 de 2021, cuando se registraron 33.350 de estos crímenes, detalló la titular de la SSPC en la rueda de prensa matutina del Gobierno.

Los datos del año pasado también implican una caída de 10,8 % frente a los 34.718 homicidios de 2019, considerado el año con más asesinatos en la historia de México, y son 10,4 % menos que en 2020, cuando hubo 34.563 de estas víctimas, la segunda cifra más alta desde que hay registros.

Al contemplar 2022, el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador acumula más de 140 mil homicidios, aunque la secretaria de Seguridad señaló que esto representa una disminución de 10,8 % frente al mismo periodo del sexenio anterior.

“El trabajo coordinado del gabinete de seguridad y los gobiernos estatales y municipales ha generado la baja en la incidencia delictiva, y decir que seguiremos trabajando bajo la directriz de cero impunidad y cero corrupción”, afirmó Rodríguez.

Tan solo en diciembre pasado, se registraron 2.530 homicidios dolosos, una caída de 3,8 % interanual.

“El mes de diciembre es el mes con menos homicidios en los últimos seis años”, aseveró la secretaria de Seguridad.

La titular de la SSPC también expuso que seis estados concentraron casi la mitad de los asesinatos en 2022: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua, que acumularon en conjunto 15.060 de los homicidios.

Aunque no detalló el total del año, Rodríguez expuso que en diciembre hubo 71 feminicidios, asesinatos de mujeres por motivo de género, una disminución interanual de 13,41 %.

La secretaria de Seguridad reconoció aumentos interanuales en los delitos patrimoniales (9,3 %), en los crímenes relacionados con armas de fuego (6,1 %) y en el robo a transportista (0,8 %).

Pero también enunció decrementos en delitos financieros (19,5 %), delitos fiscales (18 %), y delitos contra la salud, es decir, relacionados con drogas (15,3 %).

También hubo disminuciones en robo en transporte individual (6,1 %), robo en transporte público (5,8 %), robo a negocio (2,7 %) y robo a casa habitación (0,02 %). Mientras que el secuestro alcanzó uno de sus niveles más bajos con solo 38 víctimas en diciembre pasado.

“Este es uno de los meses, el mes de diciembre, que tiene la más baja cifra de secuestros, de los cuales se lleva contabilidad, entonces es trabajo que se refleja del gabinete de seguridad”, resaltó Rodríguez.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que la incidencia delictiva en la Ciudad de México también se ha reducido. De acuerdo con el mandatario, con la actual administración capitalina, bajo el mando de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos han bajado a menos de dos diarios.

Asimismo, sostuvo que el robo de vehículos igualmente disminuyó con los gobiernos capitalinos de Sheinbaum y Marcelo Ebrard, así como durante la época en que López Obrador estuvo a cargo de la capital. En contraste, comparó las cifras con la administración de Miguel Ángel Mancera y afirmó que en dicha época los delitos no disminuyeron, por el contrario, se incrementaron.

(Con información de EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ejército de EEUU hunde supuesta narcolancha del Tren de Aragua en el Caribe, hay 6 muertos

El Ejército de Estados Unidos hundió otra supuesta narcolancha operada por el Tren de Aragua, en el mar Caribe,...

Asesinan a persona durante ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de las 16:00 horas del jueves, una persona fue asesinada durante un ataque armado en la...

Reta alcalde de Ures a “arreglarnos a chingadazos” a opositor de presas en el Río Sonora

El presidente municipal de Ures, Sonora, Gastón Rodríguez, retó en redes sociales a Rafael Bracamonte, integrante del movimiento “No...

Las oposiciones del espectáculo

El 16 de septiembre de 1939, en el Frontón México, Manuel Gómez Morín pronunció el discurso que daría vida...
-Anuncio-