-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Docentes del Staus exigen aumento salarial del 10%, 5% más por prestaciones y acceso a viviendas

Noticias México

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...

Responde gobernadora de Guanajuato a insultos y amenazas del ‘Padre Pistolas’: “Ni vale la pena hacer caso”

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, respondió este viernes a los insultos y amenazas que lanzó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Aumento salarial del 1%, 5% en prestaciones y acceso a vivienda, son las principales peticiones de docentes de la Universidad de Sonora (Unison).

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Unison (Staus), entregó este martes el expediente de revisión contractual a las autoridades de la escuela; se revisarán 117 cláusulas de las 235 que integra el documento.

“En general, las peticiones de mayor relevancia son una solicitud de incremento a todos los tabuladores, un incremento salarial del 10 por ciento y un 5 por ciento a prestaciones, en términos esquemáticos esa es la propuesta que hacemos como Staus.

Sin embargo hay otros temas de gran relevancia para nosotros, como la estabilidad laboral del año anterior y quedó pendiente un programa de ocupación de plazas vacantes e indeterminación de carga académica de maestros de asignatura, que todavía venimos cargando después de tres años”, comentó Juan Díaz Hilton, secretario general del STAUS.

Agregó, “entre otros temas como la vivienda. Seguimos sin acceso a una prestación de vivienda las y los académicos de la Universidad de Sonora y el tema obviamente del Isssteson, que seguimos padeciendo de manera importante la carencia de medicamentos”.

La revisión contractual tomará alrededor de dos meses, donde las y los profesores esperan que se empleen mesas de trabajo. 

Son mil 767 empleados activos los que integran la planta educativa y aproximadamente 500 jubilados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Responde gobernadora de Guanajuato a insultos y amenazas del ‘Padre Pistolas’: “Ni vale la pena hacer caso”

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, respondió este viernes a los insultos y amenazas que lanzó...

“Mi reunión con Sheinbaum no fue para doblar las manos, fue para exigir justicia para Carlos Manzo”, declara Grecia Quiroz, nueva alcaldesa de Uruapan

Uruapan, Michoacán.- Grecia Quiroz, recientemente nombrada presidenta municipal de Uruapan tras el asesinato de su esposo, el exalcalde Carlos...

México llama a la acción ante la “parálisis global” frente al cambio climático durante la COP30

Belém, Brasil.- México advirtió sobre la "parálisis" de la comunidad internacional frente al calentamiento global durante la Cumbre de...

“Le voy a partir su madre”: ‘Padre Pistolas’ amenaza e insulta a gobernadora de Guanajuato por proyecto de Acueducto

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, se manifestó el jueves en contra de la violencia...

“Está estable” joven María Isabel Morales, víctima de incendio en Waldo’s, tras ser hospitalizada en Arizona; tendrá segunda cirugía

Hermosillo, Sonora.- Una segunda cirugía es a la que se someterá María Isabel Morales, joven de 20 años víctima...
-Anuncio-