-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Docentes del Staus exigen aumento salarial del 10%, 5% más por prestaciones y acceso a viviendas

Noticias México

Sheinbaum se reunirá con ministros brasileños esta semana y en septiembre con Marco Rubio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la probable visita al país del secretario de Estado estadounidense,...

Van 750 menores asesinados durante administración de Sheinbaum, según SESNSP

La violencia en México continúa golpeando a los sectores más vulnerables. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del...

Abogado de Chávez Jr. descarta trato especial presidencial para ser liberado de cárcel de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El abogado de Julio César Chávez Jr., Rubén Fernando Benítez, aseguró que la liberación del boxeador del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Aumento salarial del 1%, 5% en prestaciones y acceso a vivienda, son las principales peticiones de docentes de la Universidad de Sonora (Unison).

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Unison (Staus), entregó este martes el expediente de revisión contractual a las autoridades de la escuela; se revisarán 117 cláusulas de las 235 que integra el documento.

“En general, las peticiones de mayor relevancia son una solicitud de incremento a todos los tabuladores, un incremento salarial del 10 por ciento y un 5 por ciento a prestaciones, en términos esquemáticos esa es la propuesta que hacemos como Staus.

Sin embargo hay otros temas de gran relevancia para nosotros, como la estabilidad laboral del año anterior y quedó pendiente un programa de ocupación de plazas vacantes e indeterminación de carga académica de maestros de asignatura, que todavía venimos cargando después de tres años”, comentó Juan Díaz Hilton, secretario general del STAUS.

Agregó, “entre otros temas como la vivienda. Seguimos sin acceso a una prestación de vivienda las y los académicos de la Universidad de Sonora y el tema obviamente del Isssteson, que seguimos padeciendo de manera importante la carencia de medicamentos”.

La revisión contractual tomará alrededor de dos meses, donde las y los profesores esperan que se empleen mesas de trabajo. 

Son mil 767 empleados activos los que integran la planta educativa y aproximadamente 500 jubilados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 750 menores asesinados durante administración de Sheinbaum, según SESNSP

La violencia en México continúa golpeando a los sectores más vulnerables. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del...

Fiscal Pam Bondi y la DEA agradecen a México colaboración contra cárteles

Ciudad de México.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reconoció al Gobierno de México, encabezado por Claudia...

Renata Zarazúa hace historia en tenis como primera mexicana en vencer una Top 10 en US Open

La mexicana Renata Zarazúa, número 82 del mundo, derrotó este lunes en tres sets a la estadounidense Madison Keys,...

Especialistas del IMSS extirpan tumor en el ovario de casi 23 kilos a mujer

Querétaro.- Especialistas del Hospital General Regional (HGR) No. 2 El Marqués del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lograron...

Cónsul de China encabeza apertura de exposición que resalta legado de comunidad china en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La cónsul general de China, Fu Xingrong, encabezó la inauguración de la exposición fotodocumental "La huella China...
-Anuncio-