-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Unesco informa que 86 periodistas fueron asesinados en 2022 en el mundo, 19 de ellos en México

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 16 de enero (Vanguardia).- Un total de 86 periodistas fueron asesinados en el mundo en 2022, frente a 55 en 2021, indicó este lunes la Unesco, advirtiendo que más de la mitad se produjo en América Latina y el Caribe.

“Tras varios años de descensos consecutivos, el fuerte aumento del número de periodistas asesinados en 2022 es alarmante”, alertó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en un comunicado.

La organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura recuerda así que, desde 2018 (99 informadores asesinados), el número se había reducido a 58 de media entre 2019 y 2021.

De los 86 de 2022, 44 homicidios se produjeron en la región de América Latina y el Caribe, con México (19) y Haití (nueve) a la cabeza. Dieciséis se produjeron en Asia y el Pacífico y 11 en Europa del Este.

En su comunicado, la organización con sede en París advierte que “alrededor de la mitad” de los periodistas asesinados no estaban trabajando en el momento del ataque.

“Se mantiene así la tendencia de los últimos años, lo que implica que no existen espacios seguros para los periodistas, ni siquiera en su tiempo libre”, subraya la nota.

Periodistas de Michoacán se manifestaron por el asesinato de su colega Armando Linares López, director del portal Monitor Michoacán, y los otros siete homicidios de comunicadores cometidos en lo que va de 2022 en México.

La Unesco precisa que estos fueron liquidados por informar sobre el crimen organizado, el auge del extremismo, la corrupción o los delitos contra el medio ambiente, entre otros motivos.

El número de periodistas asesinados en países en conflicto progresó también en 2022 de 20 a 23 en un año.

En Ucrania, donde Rusia lanzó una ofensiva en marzo, fueron asesinados diez el año pasado.

El 86 por ciento de los asesinatos de trabajadores de medios de comunicación siguen impunes, recordó la organización, que señala otras formas de “violencia” como raptos, desapariciones forzadas o violencia digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-