-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Prohibidos desde este 15 de enero mostradores y cajetillas a la vista de cigarros en tiendas y puntos de venta en el país

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las tiendas y otros establecimientos, como restaurantes y bares, no podrán exhibir cajetillas de cigarros en los mostradores a partir del próximo domingo 15 de enero.

Y es que entrará en vigor las modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, donde se establece en el artículo 33 que los puntos de venta de todo el país no podrán mostrar, directa o indirectamente, los productos elaborados con dicha planta.

El reglamento describe como exhibición directa la colocación de cajetillas en estantes, mostradores o exhibidores, donde el consumidor pueda observarlos y tomarlos. Mientras que la indirecta es cuando se almacenen en cajas o recipientes cerrados y se coloquen encima o debajo del mostrador, en armarios o cajones cerrados, pero queden a la vista del cliente.

De acuerdo con esta reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de diciembre de 2022, estos dos tipos de exhibición se consideran una “acción comercial de publicidad” que se realiza con el fin de “promover y alentar la compra de los productos elaborados con tabaco”.

En este sentido, a partir de este domingo, la venta de los cigarrillos se realizará a través de una lista con los productos de tabaco y sus precios, pero sin incluir logotipos, sellos o marcas.

Pero eso no es todo, las autoridades sanitarias también quieren proteger a la población contra la exposición al humo de tabaco en todo lugar de trabajo, transporte público, espacios de concurrencia colectiva, o en las escuelas públicas y privadas.

En estos lugares deberán colocarse carteles visibles que indiquen que son espacios libres de humo. Los administradores o responsables de estos sitios podrán solicitar a los usuarios que apaguen los productos de tabaco, en caso de encenderlos o fumar, o de lo contrario, solicitarles que abandonen el espacio.

Al respecto, una serie de amparos y procesos legales por parte de cadenas comerciales y restauranteros, aunado a protestas de los abarroteros, serían los primeros efectos de aprobarse el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíbe exhibir los cigarros en el punto de venta entre otras restricciones de promoción, venta y consumo.

De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio, desde su diseño el proyecto es deficiente con implicaciones legales, operativas y económicas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-