-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Canirac Sonora rechaza nuevo reglamento para el control de tabaco en restaurantes por ilegal e infundado

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Sonora, rechazó en un comunicado el Reglamento para el Control del Tabaco que entrará en vigor el próximo 15 de enero, porque excede sus facultades y va más allá de lo que señala la Ley. 

Manuel Lira Valenzuela, presidente del organismo, señaló que no se tomaron en cuenta las observaciones que la cámara realizó y carece de evidencia científica, por lo que no necesariamente evitará el consumo del tabaco, pero sí fomentará el comercio ilegal.

“La Canirac coincide en la necesidad de promover acciones para proteger la salud y compartimos la necesidad de impulsar políticas públicas que tiendan a la prevención del consumo del tabaco. 

Respaldamos ampliamente que se informe a la población sobre los riesgos y el daño que provoca fumar. Por ello, y para cumplir la Ley General para el Control de Tabaco, los restaurantes realizaron adecuaciones para que hubiera una convivencia entre espacios libres de humo y aquéllos para personas que quisieran ejercer su libertad y fumar. Incluso, desde la Cámara, participamos activamente en la última reforma a dicha ley, en febrero del 2022”.

“Sin embargo, el año pasado tuvimos conocimiento que la Secretaría de Salud propuso modificaciones al Reglamento de la Ley por lo que la autoridad de normatividad, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), hizo una consulta pública. La CANIRAC y restaurantes realizaron comentarios alertando sobre las inconsistencias y el impacto que tendrían las medidas propuestas”, dice el comunicado.

En el texto, la Canirac lamentó que sin tomar en cuenta los argumentos de la industria, el pasado 16 de diciembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del “Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco”.

Este reglamento que entrará en vigor el próximo 15 de enero en todo el país, señala, entre otros puntos, que queda prohibida la prestación de cualquier servicio de alimentos, bebidas y entretenimiento, así como su consumo, dentro de las zonas actuales destinadas para fumar. 

Estas zonas deberán estar físicamente separadas e incomunicadas de los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones y, no ser paso obligado para las personas o encontrarse en los accesos o salidas de los inmuebles.

Todo esto hace inviable tener un área de fumar. La industria restaurantera se opuso desde el primer momento a este Reglamento por los siguientes motivos:

  • El reglamento rebasa lo previsto en la Ley, ya que una norma reglamentaria no puede modificar o alterar el contenido de una ley. La Secretaría de Salud excede sus facultades al asumir funciones de legislador.
  • No se tomaron en cuenta las observaciones que la Cámara realizó o las inversiones que los restaurantes realizaron para poder cumplir con la normatividad. Tampoco se llevó a cabo un análisis profundo de las afectaciones a la industria.
  • El Reglamento está en contra del derecho al desarrollo de la libre elección del consumidor de fumar.
  • Las modificaciones carecen de evidencia científica, por lo que no necesariamente se evitará el consumo del tabaco, pero sí fomentará el comercio ilegal.
  • No existe ninguna justificación sanitaria para prohibir la prestación de servicio o consumo de alimentos o bebidas en zonas exclusivas para fumadores.
  • Entra en contradicción con otras normativas locales, lo cual generará incertidumbre.

Por todo lo anterior, el comunicado menciona que la Canirax apoyará con asesoría jurídica a aquellos restauranteros que consideren que serán afectados y quieran ampararse. 

El amparo es el único camino legal que tienen los afectados para protegerse. Quienes así lo consideren, podrán ampararse antes del 24 de febrero del 2023, o bien dentro de los 15 días hábiles siguientes a su primer acto de aplicación del Reglamento.

La industria ha demostrado su compromiso con la salud de sus clientes y sus colaboradores y está a favor de políticas públicas eficaces en materia de salud, modernas y basadas en evidencia científica. Sin embargo, no podemos apoyar una normatividad que no tomó en cuenta los argumentos de las distintas industrias, y que no da opciones para los restaurantes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-