-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Concreta Gobierno de Sonora reunión con exmineros de Cananea y dependencias federales

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alfonso Durazo informó que el próximo sábado 14 de enero se reunirá con autoridades de la Secretaría de Gobernación, el IMSS y el Infonavit, para dar seguimiento a exigencias de exmineros afiliados a la Sección 65 del Sindicato Minero Nacional (SMN).

Lo anterior luego de que este lunes 9 de enero, desde las 8:00 horas, alrededor de 300 mineros retirados bloquearon la carretera Cananea-Ímuris, para exigir al gobierno federal el pago de salarios caídos, la reincorporación de extrabajadores al régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la condonación de créditos que otorgó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda a 96 mineros retirados.

“Ayer concreté una reunión con el secretario de Gobernación (Adán Augusto López Hernández), el titular del IMSS (Zoé Robledo) y el director de Infonavit (Carlos Martínez) para el próximo sábado (a las 10:30 horas), a esa reunión asistirá una representación de la Sección 65 del Sindicato Minero Nacional, para dar seguimiento a temas como adeudos muy viejos de exmineros con el Infonavit y buscamos una solución.

También en cuando la empresa, era propiedad de gobierno en aquel tiempo se hacían las cosas diferentes y los trabajadores por alguna razón no fueron inscritos al Seguro Social y al privatizarse la empresa, quedaron sin fondo de pensiones y estamos analizando la posibilidad de una reposición del procedimiento”, detalló el mandatario estatal.

Alfonso Durazo destacó que está en desacuerdo con el bloqueo carretero, pues existe disposición de las autoridades competentes para dar seguimiento a las exigencias de los mineros retirados.

“El impacto económico del bloqueo, haya sido intermitente, es muy alto, tengo un compromiso claro con la lucha de la Sección 65, pero poniendo sobre la mesa el interés de la Sección 65 frente al interés general de las y los sonorenses, no tengo ninguna duda de optar por el interés de las y los sonorenses. No estoy de acuerdo en que la carretera sea un instrumento de lucha de la Sección 65,”, expresó el gobernador de la entidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...
-Anuncio-