-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Casa Blanca revela compromisos acordados por México, Estados Unidos y Canadá previo a reunión trilateral

Noticias México

Investiga IMSS a médicas que se burlaron de gritos de dolor de paciente en Irapuato, Guanajuato

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que inició una investigación para deslindar responsabilidades tras la difusión en...

Sheinbaum impulsa prevención contra el cáncer de mama con compra de mil mastógrafos y primer centro de atención en CDMX

En el marco del “mes rosa” de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Salinas Pliego dispuesto a pagar adeudo fiscal en 10 días: “Queremos terminar con esto y pagar”, dice a Sheinbaum

Ciudad de México.- En un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, el empresario Ricardo Salinas Pliego manifestó su...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Casa Blanca publicó, previo a la reunión trilateral en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte de 2023, los acuerdos alcanzados por México, Estados Unidos y Canadá en materia de crecimiento económico, migración, cambio climático y el tráfico de armas y droga, en la región.

“La Cumbre de Líderes de América del Norte (NALS) fortalece nuestras asociaciones y promueve nuestras prioridades compartidas”, señaló en un comunicado este 10 de enero.

Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau se reunirán este martes después de las 13:00 horas.

Compromiso vs. crisis climática

México, Estados Unidos y Canadá, se comprometieron a reducir las emisiones de metano del sector de residuos sólidos y aguas residuales en al menos un 15 % para 2030 a partir de los niveles de 2020 y profundizar la colaboración en la medición y mitigación de residuos y metano agrícola.

Las tres potencias desarrollarán un Plan de Acción para la Reducción de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos para fines de 2025 que describa los esfuerzos para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a la mitad para 2030.

Los planes también incluyen el desarrollo de un mercado de hidrógeno limpio en América del Norte, incluida la cooperación potencial en investigación y desarrollo, códigos y estándares de seguridad, grupos de hidrógeno transfronterizos, corredores de carga ecológicos y operaciones marítimas integradas.

México, EU y Canadá deberán compartir, entre ellos, la información que sume a mejores prácticas para electrificar y descarbonizar los autobuses públicos. Asimismo, crearán un plan para los estándares operativos y la instalación de cargadores de vehículos eléctricos a lo largo de las fronteras internacionales para garantizar una transición de carga de vehículos eléctricos sin problemas de un país a otro.

Migración por vías legales

En el marco de aniversario de seis meses de la adopción de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, los líderes de América del Norte reafirmaron su compromiso de trabajar juntos para lograr una migración segura, ordenada y humana en la región.

Para esto, lanzarán una plataforma virtual a través del sitio web de la Declaración de Los Ángeles para brindar a los migrantes un acceso simplificado a vías legales.

“Esto les dará a los migrantes potenciales la información que necesitan para venir a México, Estados Unidos y Canadá de manera legal, lo que los hará menos propensos a depender de traficantes que mienten sobre las restricciones fronterizas vigentes y ponen sus vidas en riesgo”, señaló.

Para lograr una mejora en los sistemas, los tres países deberán contrarrestar la xenofobia y la discriminación contra las personas migrantes y refugiadas mediante la promoción de narrativas públicas equilibradas sobre las personas migrantes y refugiadas para apoyar su inclusión significativa en la región.

Cooperación económica

Con el propósito de profundizar la cooperación económica, promover la inversión y reforzar la competitividad y la innovación, organizarán el Primer Foro Trilateral de Semiconductores para adaptar las políticas gubernamentales y aumentar la inversión en las cadenas de suministro de semiconductores en América del Norte.

El foro está planeado para principio de 2023 y contará con la participación de representantes de la industria y miembros del gabinete de los Estados Unidos, México y Canadá.

Otro de los planes es incluir a México y Canadá como socios de la iniciativa 100K Strong. De acuerdo con su sitio web, se trata de un Fondo de Innovación que apoya asociaciones dinámicas de educación superior para aumentar la capacitación de los estudiantes y las oportunidades de intercambio; además que se busca fortalecer la cooperación y competitividad educativa regional en las Américas.

Covid-19

A partir de las lecciones aprendidas de la pandemia de Covid-19, los líderes se comprometieron a compartir información y desarrollar políticas públicas para proteger la región contra las crisis de salud actuales y futuras.

Éstos incluyen:

Revisar el Plan de América del Norte para la influenza animal y pandémica (NAPAPI) con el fin de fortalecer la capacidad de América del Norte para responder a las amenazas a la seguridad de la salud, incluida la influenza y otras posibles epidemias o pandemias.

Norteamérica vs. el tráfico de armas y droga

Estados Unidos, Canadá y México se comprometieron a coordinar acciones y estrategias para combatir el tráfico de armas y drogas, así como la trata de personas, delitos que representan una amenaza compartida para los tres países.

Para este propósito reanudarán el diálogo sobre la Estrategia de América del Norte para Combatir la Trata de Personas para mejorar la cooperación contra la trata laboral y sexual en la región.

También, plantearon la colaboración continua dentro del Diálogo de Drogas de América del Norte (NADD) bajo un marco estratégico actualizado para abordar las amenazas de drogas ilegales y fortalecer los enfoques de salud pública para el uso de sustancias.

También incluyeron aumentar el compromiso trilateral para compartir información sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética, incluidas las capacitaciones para servidores públicos sobre las mejores prácticas en esta materia, esto luego de que miles de correos de las fuerzas militares de México fueran extraídos y divulgados por el grupo hackeractivista Guacamaya.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Gobiernos municipales de la 4T son cercanos a la gente’, afirma senadora Lorenia Valles en visita a SLRC

Durante su visita a San Luis Río Colorado, la senadora Lorenia Valles afirmó que los gobiernos municipales de la...

Sheinbaum impulsa prevención contra el cáncer de mama con compra de mil mastógrafos y primer centro de atención en CDMX

En el marco del “mes rosa” de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Detienen a hombre por asesinar a otro con cuchillo y tratar de escapar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal lograron la detención de un hombre acusado de asesinar a una persona...

Salinas Pliego dispuesto a pagar adeudo fiscal en 10 días: “Queremos terminar con esto y pagar”, dice a Sheinbaum

Ciudad de México.- En un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, el empresario Ricardo Salinas Pliego manifestó su...

Detienen a dos personas por presunta participación en robo al Museo del Louvre en Francia

La Fiscalía francesa confirmó la detención de dos hombres presuntamente implicados en el robo de joyas ocurrido el pasado...
-Anuncio-