-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Mineros de la Sección 65 bloquean carretera Cananea-Ímuris; exigen derechos laborales al gobierno federal

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cananea, Sonora.- Alrededor de 300 mineros afiliados a la Sección 65 del Sindicato Minero Nacional, mantienen bloqueada la carretera Cananea-Ímuris, para exigir pronta respuesta del gobierno federal a sus exigencias laborales.

Antonio Navarrete Aguirre, vocero de la Sección 65 del sindicato, explicó que desde las 8:00 horas de este lunes 9 de enero, las y los manifestantes tienen cerrada dicha carretera y el bloqueo continuará hasta llegar a un acuerdo con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Gobernación y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

“Los acuerdos que ellos mismos firmaron el 6 de septiembre del 2022, fue el regreso a la mayoría de los trabajadores a sus centros de trabajo, el pago de salarios caídos, la reincorporación al régimen del Seguro Social que Grupo México dejó de pagar y no pagó las cuotas al Seguro y por lo tanto la reinscripción nuestra al Seguro Social para tener acceso a la Salud.

También los créditos de Infonavit de 96 compañeros, que no pudieron pagar y que hoy sus deudas ascienden a más de 1 millón de pesos, sean condonadas, sí vinieron las gentes de Infonavit haciendo planteamientos para que la gente pagara, pero de dónde van a pagar si la gente no tiene trabajo y la gente sobrevive en condiciones muy diferentes a las que vivíamos antes de la huelga”, detalló el líder sindical.

Navarrete Prida precisó que el llamado es también para Zoe Robledo, titular del IMSS; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación y Carlos Martínez, director del Infonavit.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...
-Anuncio-