-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Mineros de la Sección 65 bloquean carretera Cananea-Ímuris; exigen derechos laborales al gobierno federal

Noticias México

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cananea, Sonora.- Alrededor de 300 mineros afiliados a la Sección 65 del Sindicato Minero Nacional, mantienen bloqueada la carretera Cananea-Ímuris, para exigir pronta respuesta del gobierno federal a sus exigencias laborales.

Antonio Navarrete Aguirre, vocero de la Sección 65 del sindicato, explicó que desde las 8:00 horas de este lunes 9 de enero, las y los manifestantes tienen cerrada dicha carretera y el bloqueo continuará hasta llegar a un acuerdo con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Gobernación y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

“Los acuerdos que ellos mismos firmaron el 6 de septiembre del 2022, fue el regreso a la mayoría de los trabajadores a sus centros de trabajo, el pago de salarios caídos, la reincorporación al régimen del Seguro Social que Grupo México dejó de pagar y no pagó las cuotas al Seguro y por lo tanto la reinscripción nuestra al Seguro Social para tener acceso a la Salud.

También los créditos de Infonavit de 96 compañeros, que no pudieron pagar y que hoy sus deudas ascienden a más de 1 millón de pesos, sean condonadas, sí vinieron las gentes de Infonavit haciendo planteamientos para que la gente pagara, pero de dónde van a pagar si la gente no tiene trabajo y la gente sobrevive en condiciones muy diferentes a las que vivíamos antes de la huelga”, detalló el líder sindical.

Navarrete Prida precisó que el llamado es también para Zoe Robledo, titular del IMSS; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación y Carlos Martínez, director del Infonavit.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Esta alianza nunca ha sido tan fuerte’, asegura Netanyahu tras visita de Marco Rubio a Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo tras visitar junto al secretario de Estado de Estados Unidos,...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...

Está abierto Trump a que empresas extranjeras lleven a trabajadores foráneos a EEUU… “pero solo por un tiempo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que las empresas extranjeras pueden traer a sus empleados...

“Acepto esta derrota con humildad y aprendizaje”, dice ‘Canelo’ Álvarez tras perder sus títulos ante Terence Crawford

Tras caer ante Terence Crawford en la pelea por el campeonato unificado de peso supermediano, Saúl “Canelo” Álvarez compartió...

Sheinbaum ‘se compromete’ a aumentar salario mínimo a 2.5 canastas básicas como meta para final de su sexenio

En el marco de su gira “La Transformación Avanza” por el Primer Informe de Gobierno y durante las celebraciones...
-Anuncio-