-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Gobierno cierra compra de marca Mexicana de Aviación por 816 mdp

Noticias México

Dejan ‘narcomanta’ dirigida a Claudia Sheinbaum y autoridades de Seguridad en jornada violenta en Tabasco

Tabasco vivió este sábado una jornada violenta en el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. En...

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno federal acordó este viernes la compra de la marca Mexicana con los sindicatos de los trabajadores de la aerolínea mediante un acuerdo por 816 millones 786 mil 335 pesos.

Con esto, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador pretende crear una empresa aérea dirigida por elementos en retiro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Fuentes que se encuentran aún reunidas en la Secretaría del Trabajo dijeron a El Financiero que el acuerdo ya fue firmado, aunque falta la definición de algunos puntos como la fecha en que se dispersarán los recursos para los trabajadores de la línea aérea.

Mexicana de Aviación fue la aerolínea más grande de América Latina, pero en 2010 dejó de operar luego de malos manejos de su propio dueño, Gastón Azcárraga, quien abandonó el país después de la quiebra de la firma aérea.

Como lo informó El Financiero, la nueva valuación contempla un valor de 407 millones de pesos para las marcas que conforman la empresa Mexicana de Aviación; 210 millones de pesos para el Centro de Adiestramiento Técnico (CAT) y 118 millones de pesos en un par de edificios y oficinas que la empresa tiene en propiedad.

No obstante, la venta de la marca aún tiene un par de obstáculos:

  • La conformación de un fideicomiso que presenta problemas legales que no se han resuelto y que, por tanto, impediría la venta de otros tres inmuebles.
  • Un simulador de vuelo de Mexicana de Aviación.

La compra fue coordinada por la Secretaría del Trabajo, aunque la dependencia que firmó para adquirir la marca Mexicana de Aviación fue la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

El próximo lunes, la autoridad procederá al levantamiento de los laudos que estaban vigentes a favor de los trabajadores de la línea aérea. Una vez eliminados los obstáculos legales, el acuerdo de compra-venta tomará vigencia y el Gobierno acordará con los sindicatos la fecha de la dispersión de los recursos.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vuelve Isaac Paredes a la actividad con Astros de Houston tras superar lesión, así le ha ido con el bat

Isaac Paredes fue activado por los Astros de Houston luego de haber pasado dos meses en la lista de...

‘Pueblos enteros se ven hoy aplastados por la violencia’: Papa León XIV lamenta muertes por guerras

Durante una homilía en la parroquia de Santa Ana, el papa León XIV lanzó un enérgico llamado a la...

Encuentran sin vida a José Francisco Palacios, exfuncionario público de Empalme reportado como desaparecido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado sin vida José Francisco Palacios Esquer, quien fue reportado como desaparecido desde el pasado 15 de septiembre...

Australia, Canadá y Reino Unido reconocen a Palestina como estado previo a Asamblea de la ONU

Este domingo, Australia, Canadá y el Reino Unido anunciaron oficialmente el reconocimiento del Estado de Palestina, mientras que Portugal...

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...
-Anuncio-