-Anuncio-
lunes, mayo 19, 2025

Trabajadores de videojuegos forman primer sindicato de Microsoft

Noticias México

Buque Cuauhtémoc no recibió apoyo de remolcador pese a condiciones adversas: Schumer

El senador estadounidense Chuck Schumer, declaró este domingo que el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, que sufrió un accidente el...

Identifican a marinos que murieron en choque de Buque Cuauhtémoc en Nueva York

El trágico accidente del buque escuela Cuauhtémoc, ocurrido el pasado fin de semana en el Puente de Brooklyn, dejó...

Entregan carta de Sheinbaum al Papa León XIV con invitación para visitar México

Este domingo, 18 de mayo, el Vaticano fue sede de una ceremonia masiva encabezada por el nuevo Papa León...
-Anuncio-
- Advertisement -

Microsoft, una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, aprobó por primera vez en su historia la creación de un sindicato en su seno, concretamente dentro de la empresa Zenimax, de la que es propietaria.

El incipiente sindicato, por el momento solo activo en Estados Unidos, se llama Zenimax Workers United, y representará a los 300 empleados de QA (control de calidad) de Zenimax, división de Microsoft de juegos virtuales.

Sus empleados decidieron por una amplia mayoría crear esa primera célula sindical en un proceso que ha durado un mes.

El acuerdo fue anunciado este martes por el sindicato del gremio de comunicación Communication Workers of America (CWA), al que está afiliada esta célula de Zenimax, creadora de juegos como DOOM, Elder Scrolls o Fallout.

En un comunicado al portal económico CNBC, un representante de Microsoft aseguró que reconocen a CWA como su interlocutor “a la luz de los resultados de su reciente voto de sindicalización”.

Añadió que ahora toca “entrar en negociaciones de buena fe mientras avanzamos hacia un convenio colectivo”.

El presidente de CWA, Chris Shelton, subrayó que, a diferencia de “otros gigantes del videojuego que han recurrido al ataque, el sabotaje y la desmoralización de sus empleados que querían sindicarse, Microsoft ha optado por otra vía, lo que reforzará su cultura empresarial (…) y podría servir de modelo para la industria”.

La formación del primer sindicato de Microsoft en sus 47 años de historia puede considerarse un hito, pero se suma a otros logros sindicales previos en algunas de las grandes empresas tecnológicas tradicionalmente reacias a la organización colectiva de sus trabajadores, como es el caso de Amazon o de Apple.

En general, los trabajadores de las empresas tecnológicas están mejor pagados que la media en Estados Unidos, y las compañías tratan de disuadirlos de los esfuerzos sindicales con altos incentivos, promoviendo con frecuencia el mensaje de que es más fácil la promoción interna fuera de un sindicato. (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado fuera de IMSS en Cajeme, Sonora deja un lesionado

Un fuerte ataque armado se registró durante la tarde de este domingo en la colonia Bellavista de Ciudad Obregón,...

Identifican a marinos que murieron en choque de Buque Cuauhtémoc en Nueva York

El trágico accidente del buque escuela Cuauhtémoc, ocurrido el pasado fin de semana en el Puente de Brooklyn, dejó...

Entregan carta de Sheinbaum al Papa León XIV con invitación para visitar México

Este domingo, 18 de mayo, el Vaticano fue sede de una ceremonia masiva encabezada por el nuevo Papa León...

Alfonso Durazo impulsa obras clave para transformar Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de mejorar los servicios públicos, fortalecer el tejido social y rescatar espacios históricos y...

Pide INAH al Ayuntamiento terminar ‘solo obras provisionales’ en bulevar Hidalgo para seguridad de ciudadanos por Fiestas del Pitic en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por seguridad de los visitantes y ciudadanos que acudan a las Fiestas del Pitic de este 2025...
-Anuncio-