-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Corte de EEUU determina que el 17 de enero elegirá al jurado final del caso García Luna

Noticias México

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 3 de enero (SinEmbargo).- Una Corte federal de Brooklyn, Estados Unidos, fijó el 17 de enero como fecha la selección final de los miembros del jurado que determinarán el destino judicial de Genaro García Luna, el Secretario de Seguridad y mano derecha del expresidente mexicano Felipe Calderón (2006-2012), acusado por presuntos nexos con el narcotráfico en Estados Unidos.

La Corte para el Distrito Este de Nueva York anunció hoy el procedimiento para elegir a los jurados, que por decisión del Juez Brian Cogan -el mismo que llevó el caso de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán- estarán en el anonimato y bajo protección de autoridades federales estadounidenses durante todo el tiempo que tome el juicio, que puede tardar varias semanas.

La Fiscalía y la defensa tendrán que entregar a más tardar el 13 de enero a la Jueza magistrada Peggy Kuo, encargada del procedimiento, una lista de jurados que las partes coincidan sean aceptables, y otra con los que consideren deben ser rechazados, de los 400 candidatos potenciales.

El martes 17 de enero, a partir de las 9:00 horas, las personas que aparecen en la lista con los nombres propuestos de ambas partes para ser jurados deberán comparecer en la Corte para ser interrogados personalmente, acción conocida como voir dire en las leyes estadounidenses. Una vez elegido el jurado de 12 personas, iniciarán las audiencias del juicio que presidirá Cogan y determinará el futuro de García Luna.

García Luna, de 53 años, fue Secretario de Seguridad Pública durante el Gobierno del entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012). Fue arrestado en 2019 en Estados Unidos y se ha declarado inocente de los cargos en su contra.

Los fiscales le acusan de recibir millones de dólares en sobornos por parte del Cártel de Sinaloa a cambio de que la organización criminal pudiera operar a sus anchas. También de mentir a las autoridades.

De ser declarado culpable por el jurado calificador durante el juicio, García Luna enfrentará la condena que dictamine el Juez Cogan, que podría ser cadena perpetua como condena máxima o a 20 años de cárcel como castigo mínimo.

El pasado 22 de noviembre, la defensa de Genaro García Luna intentó que se le fueran retirados los cargos de asociación delictiva para distribuir cocaína y participación en una empresa criminal, pero el Juez le negó dicha petición. Ya que esa decisión, indicó el Juez, sólo se podrá tomar durante el juicio.

Según el documento publicado por el Juez Brian Cogan, los abogados del exfuncionario mexicano argumentaron que García Luna dejó su cargo en 2012 y, como no fue acusado de cooperar con el Cártel de Sinaloa hasta 2019, ya habían pasado más de los cinco años que las autoridades estadounidenses estipulan como plazo para presentar la acusación.

Sin embargo, Cogan argumentó que el hecho de que se retirara de la vida pública no implica que se terminaran sus vínculos con la organización criminal en esa fecha. El Juez federal indicó que si García Luna demuestra que se retiró de su colaboración con el Cártel, deberá ser el jurado el que decida si se retiran cuatro de los cinco cargos en su contra o no.

Los abogados defensores también pidieron al tribunal que los fiscales presentaran una lista detallada con los nombres de otros involucrados en el caso y los testigos del juicio, pero el Juez dio la razón a la Fiscalía que argumentó haber proporcionado a la defensa “un volumen extraordinario de material” y que continuará haciéndolo de forma continua antes del juicio.

–Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-