-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

FGJ-CDMX asegura que ministra Yasmín Esquivel no plagió su tesis

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) aseguró que la ministra Yasmín Esquivel Mossa no plagió su tesis de licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A través del dictamen de la FGJ-CDMX a cargo de Ernestina Godoy, determinó como resultado de la denuncia que presento Yasmín Esquivel el 24 de diciembre de 2022 tras la acusación, que quien cometió el plagio de la tesis fue el abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez.

La FGJ-CDMX mencionó que fue Báez Gutiérrez tomo referencias y textos del trabajo realizado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien actualmente es aspirante a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El documento de la FGJ compartido por El Universal, asegura que el archivo presentado por Yasmín Esquivel tiene la fecha del 12 de enero del 2018 a las 16:56:18 horas, mientras que el de Édgar Báez tiene la fecha del 12 de abril de 2018 a las 16:31:01 horas; refiriéndose a los documentos electrónicos que se subieron a la plataforma de la UNAM.

Por esto, el dictamen de la FGJ-CDMX con fecha del 30 de diciembre del 2022, determinó que la tesis de la ministra no presenta indicios de alteración o características de haber sido manipulado o envejecido artificiosamente.

UNAM confirmó que sí hubo plagio

Sin embargo, el resultado de este dictamen no concuerda con el de la UNAM, quien hace unos días confirmó que la tesis de Yasmín Esquivel tiene un alto nivel de coincidencias entre ambos textos involucrados.

La dependencia a cargo de Godoy, determinó que no tomarían acciones legales en contra del abogado, ya que el plagio fue cometido entre 1986 y 1987, momento en el que estaba vigente la Ley Federal de Derechos de Autor.

La SCJN elegirá a su nuevo presidente este lunes

Este lunes 2 de enero, a las 12:00 horas, la SCJN realizará la votación para elegir a su nuevo presidente, de la cual la ministra Esquivel aspira al título; sin embargo, tras el escándalo el Grupo Plural de integrantes del Senado de la República Mexicano pidió a Yasmin hacerse a un lado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-