-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Guatemala asegura tonelada y media de cocaína en submarino en el Pacífico

Noticias México

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades guatemaltecas incautaron este lunes más de tonelada y media de cocaína en un submarino que fue interceptado en el océano Pacífico.

La embarcación, localizada a 463 kilómetros de la costa del Pacífico desde el pasado viernes, fue remolcada hasta la Base Naval del departamento (provincia) de Escuintla, en el sur del territorio, informó el Ministerio de Gobernación (Mingob).

Dentro del submarino se contabilizaron mil 720 paquetes de cocaína que están valorados en unos 23 millones de dólares, según la misma fuente.

Además, fueron detenidos dos ecuatorianos y un colombiano que se encontraban a bordo de la embarcación.

El Ministerio de la Defensa (Mindef) detalló que este es el decomiso de cocaína “más grande” registrado en Guatemala durante los tres años del actual Gobierno.

En ese orden, durante 2022 Guatemala ha incautado unas 4.2 toneladas de cocaína, la cifra más baja de los últimos tres años.

El país centroamericano decomisó 9 toneladas menos que las 13 mil 628 incautadas en 2020 y también cerrará lejos de las 11.011 toneladas reportadas el año pasado.

Guatemala es utilizada por su posición geográfica como puente para el traslado de narcóticos desde Suramérica a Estados Unidos, de acuerdo a la visión de expertos en el tema.

Además, se estima que el 90% de las drogas que llegan a EE.UU. pasan por la nación centroamericana.

(EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGJES investiga restos óseos y prendas localizadas en presunto narcocampamento junto a carretera del Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa la investigación sobre el...

Fiscal general de EEUU despide a más de 20 empleados ligados a casos contra Trump

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que...

Buscan prevenir accidentes en carretera Hermosillo-Bahía de Kino con operativo con drones

Hermosillo, Sonora.- En coordinación con el grupo EscuaDrones, el Departamento de Tránsito de Hermosillo realizó un operativo de vigilancia...

PSG y Chelsea listos para la primera final en la historia del nuevo Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) de Luis Enrique Martínez buscará este domingo13 de julio de 2025 redondear una temporada histórica...

¡Cuidado con el calor! Aquí algunas recomendaciones para las altas temperaturas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense se encuentra bajo un clima complejo, registrándose altas temperaturas que pueden poner en riesgo...
-Anuncio-