-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Será hasta febrero que Senado discutirá Plan B de reforma electoral

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fernando Merino | El Sol de México

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena, descartó que el Senado vaya a convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir y aprobar la modificación al Plan B de reforma electoral -que consistió en el retiro de la cláusula que permitía a partidos se transferirse votos- realizada por la Cámara de Diputados ayer, por lo que será hasta febrero cuando inicie el periodo ordinario donde se aborde el tema.

La razón para que no haya extraordinario, explicó el senador, es que Morena y aliados no cuentan con los votos en la Comisión Permanente para aprobar la solicitud que requiere mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de sus integrantes.

“Se necesitará acudir hasta febrero, hasta el primero de febrero para continuar y consolidar el trámite”, dijo.

El senador recordó que el Plan B de reforma electoral se legisló en dos paquetes; el primero, que aguardará hasta febrero, es el referente a la compactación de la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); el segundo paquete, referente a la Ley de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, entrará en vigor cuando se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Por otro lado, Monreal dijo que el Senado cerró el periodo con diversos pendientes, entre ellos la Ley de Telecomunicaciones y Transportes, que espera su votación en el pleno, Código Civil Único en materia Familiar y la Ley de Cannabis que registra un rezago importante.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-