-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

“El pueblo lo juzgará”, dice AMLO sobre Ricardo Monreal tras voto en contra de Reforma Electoral

Noticias México

Aseguran droga con valor mayor a 15 millones de pesos en frontera México-EEUU

Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de un cargamento de posible metanfetamina que estaba en un vehículo en la frontera...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 15 de diciembre (SinEmbargo).- El pleno del Senado de la República aprobó este jueves, en lo general y particular, el Plan B de la Reforma Electoral con votos a favor de Morena y sus partidos aliados, sin embargo, destacó la postura del Senador morenista Ricardo Monreal Ávila, quien finalmente votó en contra de la reforma, al igual que su compañero Rafael Espino de la Peña, por lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado hoy sobre el tema.

Previamente, Monreal había dejado entrever que votaría en contra de los cambios al Instituto Nacional Electoral (INE) porque, a su juicio, violaban la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“No, nada de purgas”, dijo esta mañana el Presidente luego de que una reportera le preguntó si la votación de Ricardo Monreal merecía su salida del partido oficialista. Además, agregó, “no queremos que vayan a usar una actitud de intolerancia para afianzar la creencia conservadora de que somos stalinistas. No. Nosotros tenemos una ventaja, una dicha enorme. Tenemos un pueblo muy politizado que pone a cada quien en su lugar”.

En seguida, el Jefe del Ejecutivo federal aseguró que “no hace falta que ninguna autoridad, ningún dirigente, diría que ninguna instancia de disciplina de un partido, decida sobre el comportamiento de un militante, de un ciudadano” porque, a su juicio, existe un tribunal popular: el pueblo.

“Yo lamento que no se quiera aceptar esta nueva realidad y se piense que es como antes, pero hace mucho tiempo. Ya es otra cosa el país. Si en algo hemos avanzado, es en la creación de conciencia. En los últimos tiempos ha habido muchos retrocesos. En estos tiempos nos tocó padecer del saqueo más grande en la historia de México. Eso se puede probar y de muchas otras atrocidades o fenómenos”, continuó.

En ese sentido, el mandatario afirmó que ahora se está avanzando en que la gente está más politizada y tiene más conciencia, aunque lamentó que “hay quienes no se dan cuenta” de ello, por lo que ironizó al decir que se les debe mandar un telegrama para notificarles.

“Entonces no pasa nada si un político toma una decisión. ¿Quién va a juzgar? El pueblo, la historia, es la que va a poner a cada quien en su sitio”, expresó el Presidente.

Posteriormente, Andrés Manuel López Obrador agradeció a los senadores y senadoras que votaron a favor, y reprochó al bloque conservador por haber desechado su propuesta de reforma constitucional para cambiar las leyes electorales.

“Yo les doy las gracias a los senadores y ahora, cuando terminen, va a pasar esta minuta a la Cámara de Diputados y significa que se va a mejorar el sistema de elecciones, no como hubiésemos deseado porque el bloque conservador se opuso a una reforma constitucional”.

“No se pudo porque se opusieron a que fuese el pueblo el que eligiera a los consejeros del INE, sino que sea como ha sido: que son los partidos los que eligen y ya sabemos que eligen a pura gente que no tiene compromiso con la democracia, y que son capaces de cometer fraudes y de no respetar la voluntad popular ni los derechos ciudadanos, los derechos políticos y hay muchísimas pruebas de eso. Muchas”, criticó.

Además, el Presidente calificó como “una vergüenza” lo que han significado los fraudes electorales en el país al argumentar que ha sido uno de los países con más fraudes en el mundo, algo que “defendieron los conservadores”.

“Entonces como no se pudo reformar la Constitución, es una reforma acotada, limitada para no violar la Constitución y sólo trata de algunos asuntos que no dejan de ser importantes. Por ejemplo, el que haya austeridad en el manejo del presupuesto del INE porque tenían, tienen un gran aparto burocrático con sueldos elevadísimos”, dijo.

Y agregó que ahora “con esta reforma se logran compactar algunas áreas para que se haga más con menos, como todos”. “Escuchaba yo que decían los pseudodemócratas que cómo se iban a quedar sin presupuesto en el INE”, mencionó.

Este jueves, con 68 votos a favor y 50 en contra, los senadores avalaron el dictamen con las modificaciones aceptadas, por lo que ahora será devuelto a la Cámara de Diputados para su trámite correspondiente.

Lo aprobado contempla cambios a las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, General de Partidos Políticos y Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así como la creación de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

En el proceso hubo mil 244 reservas a los artículos de las leyes que presentarían modificaciones, razón por la cual su discusión se llevó durante toda la madrugada de este jueves.

Previamente, los legisladores aprobaron, en lo particular, las reformas legales al Instituto Nacional Electoral, en una sesión maratónica donde destacó el voto en contra de los cambios propuestos por Morena y sus aliados del propio Ricardo Monreal Ávila, quien funge como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta.

MONREAL DEFINIÓ TEMPRANO

Por la tarde del miércoles, y mucho antes de la votación en lo general, que se dio alrededor de las 22:00 horas, el Senador Ricardo Monreal tomó la palabra en la tribuna de la Cámara de Senadores para expresar que votaría en contra del “Plan B” de la Reforma Electoral.

A pesar de formar parte de Morena, y en medio de los cuestionamientos que desde hace algunos meses pesan sobre él respecto a su futuro en el partido, el Senador volvió a posicionarse a favor de la Constitución y destacó que, en su momento, presentaría un paquete de reservas y propuestas de modificación al proyecto.

“No puedo compartir que la Carta Magna se ignore o sea burlada. Soy un hombre que enseña Derecho. Soy idealista, no un pragmático feroz. La Ley es el alma de la sociedad; sin ella, el caos y la anarquía imperarían”, compartió en Twitter junto al extracto de video en el que habla frente al Senado.

“Vengo a presentar un voto particular respecto del contenido de distintas disposiciones que se modifican o que se intentan modificar en seis ordenamientos jurídicos, cinco de ellos modifican el cuerpo normativo y uno de ellos es de nueva creación. En el voto particular […] expreso mis razones, mis argumentos, mis causas, por las que he decidido tomar esta posición”, comenzó diciendo.

Monreal aclaró “que es un asunto estrictamente personal, no involucra al grupo parlamentario en el que participo y es un asunto que me mueve a asumirlo con toda integridad y responsabilidad, incluyendo los desenlaces, las consecuencias o lo que de ello resulte”.

“En el documento se expresa por qué razón creo que se vulnera la Constitución. Con seriedad, atendiendo la doctrina, la jurisprudencia, los principios generales del Derecho, afirmo y sostengo que algunas de las normas que pudieran aprobarse esta noche pueden alejarse de los principios constitucionales y esa es mi defensa”.

“Soy político, servidor público, el que corre riesgos y asume compromisos con la sociedad”, dijo, para después sentenciar que “en el momento procesal oportuno, presidenta, también presentaré un paquete de reservas, cuando estemos en la discusión en lo particular, reservas y propuestas de modificación”.

“Es un ejercicio de auténtica preocupación por nuestra democracia”, expuso.

Su participación culminó diciendo que “no soy ingenuo y sé a lo que me enfrento. Lo único que quiero es que se respete la Constitución”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de recolección de basura se mantendrá normal durante periodo vacacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La recolección de basura en Hermosillo y Bahía de Kino se mantendrá sin interrupciones durante el periodo...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...

ICE podrá deportar migrantes a un ‘tercer país’ con aviso de seis horas previas

Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos pueden deportar a inmigrantes a países distintos de sus naciones de origen...

México tecnológico: 96% de la población utiliza teléfonos inteligentes

En México, el uso de redes sociales se ha consolidado como una de las principales actividades entre los usuarios...
-Anuncio-