-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Artemis I aterriza en costa de Baja California tras 25 días de misión

Noticias México

Durazo llama a cerrar filas en Morena y exige no crear divisiones internas

Hermosillo, Sonora.– Con un tono firme y crítico, Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo Nacional de Morena y gobernador...

CJNG no opera en Sinaloa, afirma general de Defensa

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, negó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) esté operando...

‘Es politiquería’, dice Adán Augusto tras reaparecer ante escándalo por su exsecretario de seguridad vinculado al narco

Por Andro Aguilar En medio de señalamientos por el presunto vínculo de su exsecretario de Seguridad en Tabasco con el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 11 de diciembre (EuropaPress).- La nave Orión de la misión Artemis I de la NASA regresó a la Tierra este domingo tras 25 días de misión a la órbita lunar, con un amerizaje programado a las 17:40 horas en el Océano Pacífico cerca de la Isla Guadalupe frente a la costa de Baja California, México.

El éxito de la misión acredita el primer paso de un sistema seguro de transporte de seres humanos entre la Tierra y la Luna.

Justo antes de la reentrada en la atmósfera, a las 17:00 horas, el módulo tripulable y el de servicio se separaron y sólo el primero -en este primer vuelo sin astronautas- regresó a la Tierra, mientras que el módulo de servicio se desintegró en la atmósfera terrestre. Aplicando una nueva técnica, el módulo de tripulación se sumergió en la parte superior de la atmósfera de la Tierra y usó esa atmósfera, junto con el ascenso de la cápsula, para salir de nuevo de la atmósfera, y luego volver a entrar para el descenso final en paracaídas y amerizar. Esta técnica Nave Orión de la misión Artemis I ameriza en la Tierra permitirá un reingreso seguro para futuras misiones Artemis, independientemente de cuándo y dónde regresen de la Luna, informó la NASA.

Orión ingresó a la atmósfera de nuestro planeta viajando a 40 mil kilómetros por hora y con temperaturas de aproximadamente dos mil 760 grados Celsius, que soportó gracias al mayor escudo térmico jamás construido. La atmósfera inicialmente redujo la velocidad de la nave espacial a 523 km/h y luego los paracaídas redujeron la velocidad a medida que la nave descendió a través de la atmósfera de la Tierra.

El despliegue del paracaídas comenzó a una altitud de unos ocho kilómetros, con tres pequeños paracaídas que despojaron las cubiertas delanteras de la nave. Una vez separada la cubierta delantera de la nave, dos paracaídas flotantes redujeron la velocidad y estabilizaron al módulo de tripulación para el despliegue del paracaídas principal. A una altitud de menos de tres mil metros con una velocidad de la nave espacial de 210 km/h, tres paracaídas piloto levantaron y desplegaron los paracaídas principales. Esos paracaídas de 35 metros de diámetro de tela de nailon, redujeron la velocidad del módulo de tripulación de Orión a una velocidad de amerizaje de sólo unos 30 km/h.

El sistema de paracaídas incluye 11 paracaídas hechos de 11 mil metros cuadrados de material. El dosel está unido a la parte superior de la nave espacial con más de 20 kilómetros de líneas de Kevlar que se despliegan en serie utilizando morteros similares a cañones y propulsores pirotécnicos y cortadores de pernos.

Una vez en el agua, los equipos de rescate procedieron para recuperar la cápsula y todo el hardware posible desechado durante el aterrizaje, incluida la cubierta delantera de la nave y tres paracaídas principales.

Artemis I, que ha recorrido 2.25 millones de kilómetros, es la primera prueba de vuelo integrada del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA, una nave espacial Orión sin tripulación y los sistemas de tierra en el Centro Espacial Kennedy de la agencia. La misión allanará el camino para un vuelo de prueba tripulado y una futura exploración lunar humana como parte del programa Artemis.

Durante este vuelo de 25 días, la nave espacial Orión voló más lejos de lo que jamás haya volado ninguna nave espacial construida para humanos, a más de 450 mil kilómetros desde la Tierra, miles de kilómetros más allá de la Luna, y permaneció en el espacio más tiempo que cualquier nave para astronautas sin acoplarse a una estación espacial, regresando a la Tierra más rápido y soportando más temperatura que nunca.

Orión voló a poco más de 100 kilómetros sobre la superficie de la Luna al principio de su misión, y luego usó la fuerza gravitatoria de la Luna para impulsarse a una nueva órbita retrógrada profunda, u opuesta, a unos 70 mil kilómetros de la Luna. La nave espacial permaneció en esa órbita durante aproximadamente seis días para recopilar datos y permitir que los controladores de la misión evaluasen el desempeño de la nave espacial.

Para su viaje de regreso a la Tierra, Orión realizó otro sobrevuelo cercano de la Luna y utilizó otro encendido del motor sincronizado con precisión del módulo de servicio, proporcionado por la ESA, junto con la gravedad de la Luna para acelerar de vuelta hacia la Tierra.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Modernizan reinscripción al H Bus: ahora el trámite es en línea y con notificaciones para padres

Hermosillo, Sonora.- A partir de este ciclo escolar, los estudiantes universitarios que hacen uso del sistema gratuito de transporte...

“Pato” O’Ward vuela en Toronto y logra su segunda victoria de la temporada en IndyCar

El piloto regiomontano Patricio ‘Pato’ O’Ward (Arrow McLaren) triunfó este domingo en Toronto tras salir de la décima plaza...

‘Es politiquería’, dice Adán Augusto tras reaparecer ante escándalo por su exsecretario de seguridad vinculado al narco

Por Andro Aguilar En medio de señalamientos por el presunto vínculo de su exsecretario de Seguridad en Tabasco con el...

Capturan con droga y vehículo robado a ‘El Chango’ en Magdalena de Kino

En un operativo conjunto realizado en la colonia Fátima, autoridades estatales detuvieron a Luis Carlos “N”, de 35 años,...

Trump vs NFL: Exige a Washington Commander retomar su antiguo nombre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que el equipo capitalino de fútbol estadounidense Washington Commanders...
-Anuncio-